«Se o botellón se fai de forma responsable, cun consumo axeitado e sen estropear as cousas públicas, non ten por que ser malo. Ao fin e ao cabo, é unha reunión máis na que os mozos poden socializar». Es lo que opina la concejala de cultura, turismo y juventud, Carmen Basadre, que durante varios años fue edil de servicios sociales y ayer presentó una larga lista de actividades de formación y ocio saludable destinadas a los jóvenes lucenses.
Basadre informó de que el 5 y el 12 de octubre, los días grandes del San Froilán -no las noches- y el 21 de diciembre, víspera de las vacaciones de Navidad, varios educadores de la asociación Creative se moverán por las zonas de botellón y de copas de la ciudad para asesorar a los jóvenes sobre los riesgos derivados del consumo de alcohol y otras drogas. Intervendrán de doce de la noche a tres de la madrugada, aunque, al menos en San Froilán, durante los últimos años los grandes botellones se celebraron las noches del 4 y del 11, por ser víspera de festivos.
Violencia de hijos a padres
La concejala anunció que las asesorías juveniles empezarán a funcionar otra vez después del San Froilán e hizo balance de los últimos meses. Se ofrece a los jóvenes y a sus familias asesoría jurídica, afectivo-sexual y psicológica, que fue la que experimentó una mayor demanda (aumentó un 21%). Hubo 235 intervenciones a 108 personas y se detectaron casos de violencia de hijos a padres, afirmó la concejala.