Boquiabiertos. Así quedarán seguramente muchos al observar las virguerías que son capaces de hacer algunas mujeres con una pieza de tela y unos palillos. El motivo para el asombro se encuentra desde ayer en la capilla de Santa María, donde se abrió una exposición que muestra el trabajo de mujeres de toda la provincia.
El presidente de la Diputación, José Ramón Gómez Besteiro , inauguró ayer la exposición, ‘Palillando no Camiño’, que reúne trabajos realizados por mujeres de toda la provincia y que, además, ofrece a los visitantes la oportunidad de asistir a demostraciones en vivo y a lecciones prácticas impartidas por las palilleras.
Pilar López Barrera , secretaria de la asociación de palilleiras ‘Camiño de Santiago’, de Sarria, agradeció la posibilidad que ofrece la Diputación a las artesanas de dar a conocer su trabajo gracias a una exposción en la que se exhiben doscientos trabajos.
Actores lucenses crean un proyecto de microteatro
Una decena de actores lucenses están detrás de un proyecto de microteatro que se estrenó ayer en la sala Velvet y que consiste en la representación de obras de veinte minutos de duración. El proyecto arranca con las obras ‘Sol e Sombra’, escrita por Brian Rodríguez ; ‘Náufragos’, cuya autora es Elvira Velasco , y ‘Finximento vital’, de Conchi Madrina .
También se subieron ayer a escena algunos mayores que representaron una obra de teatro en el Asilo de San Roque. Lo pasaron fenomenal los actores y los intérpretes.
Representación para niños en el Auditorio
Unos novecientos escolares lucenses asistieron ayer en el Auditorio a la representación de ‘A caixa de música’, una obra presentada por la fundación Novacaixagalicia dentro de su programa de formación y ocio para los más pequeños.
Cata de quesos en el instituto Sanxillao
El instituto Sanxillao acogió ayer una cata de quesos, que sirvió a los alumnos para conocer características y virtudes de esos productos. Hace unos días hubo otra cata de chocolates.
un gran escenario . En eso se convertirá el próximo día 10 el centro de la ciudad gracias al I Festival Itinerante de Balcóns e Espazos Sonoros (Fibes), una iniciativa pionera organizada por los alumnos de primero de producción de la Escola de Imaxe e Son de Lugo, que grabarán las actuaciones. El festival se prolongará a lo largo de todo el día y se desarrollará en balcones y espacios públicos del casco histórico. El presidente de la Diputación, José Ramón Gómez Besteiro, junto a los directores del proyecto, los alumnos Alejandro Losada y Marco Amor , presentaron el festival con un acto que acabó con una actuación de David Prado . La Escola de Imaxe e Son es el único centro de formación audiovisual de Lugo y Besteiro destacó la apuesta por la formación práctica que hace y también la iniciativa de los alumnos que han propuesto un festival pionero en Galicia y que servirá para dar a conocer distintos grupos musicales lucenses. En el evento también participarán estudiantes de otros centros educativos, como el Conservatorio Profesional de Música. Además, el logotipo del Fibes es obra de Rodrigo Insua , alumno de la Escola de Arte e Deseño Ramón Falcón. El festival arrancará a las 11.00 horas en la plaza de abastos, con la actuación de ‘Combo Jazz’, del Conservatorio. A las 12.30 horas, en el balcón del hotel Méndez Núñez actuarán David Taboada e Asociados. A las 17.00 horas, en el balcón de la casa consistorial actuarán agrupaciones del Conservatorio y a las 19.00 horas el espectáculo llegará a San Marcos, donde tocará ‘Tierra de cinco minutos’. A las 21:00 horas, en la Casa das Pombas, tocará el grupo de rock monfortino ‘The Miñocas’ y a las 22.00 horas, en el mismo lugar, el Dj KOO será el encargado de cerrar las actuaciones del nuevo festival musical lucense. Beiras apadrinó a alumnos en la Bal y Gay El profesor y líder de Anova, Xosé Manuel Beiras, apadrinó ayer a los alumnos en la residencia Bal y Gay de Lugo, donde se celebró una ceremonia de entrega de becas e imposición de insignias a los alumnos más antiguos.
NACE UN FESTIVAL EN LUGO
Balcones y espacios públicos acogerán el día 10 actuaciones musicales ideadas por alumnos de la Escola de Imaxe e Son