El museo Lola Flores fue inaugurado este viernes con un acto en el que sus hijas, Lolita y Rosario, fueron las primeras personas que cruzaron sus puertas de acceso, acompañadas por la alcaldesa de Jerez de la Frontera (Cádiz), Mamen Sánchez.
Personalidades del mundo del flamenco y de la música en general, como Paco Cepero, María del Monte, Antonio Carmona, Tomasito o Antonio El Pipa, arroparon a la familia en una jornada en la que se vivió uno de los grandes momentos en el año del centenario de La Faraona.
El edificio rehabilitado por los arquitectos suizos Herzog & de Meuron para acoger una Ciudad del Flamenco que no se llegó a construir es ahora el epicentro del arte en Jerez, con unas instalaciones que han costado 700.000 euros de inversión pública.
Son muchos los detalles de la vida de Lola Flores que se recrean dentro del museo, pero una de las grandes joyas es un teatro virtual donde se representan escenas de la vida de la folclórica y donde la propia cantante "cobra vida" con ayuda de la tecnología.
Las pantallas interactivas se mezclan con estanterías llenas de fotos, carteles publicitarios, medallas de reconocimiento, vestuario, joyas y objetos personales de la artista, que combinan con frases de su repertorio que ocupan lugares preponderantes en el recorrido de las instalaciones.
"Lola Flores es eterna y aquí está, en su casa, viva y en su Jerez, en la tierra que la vio nacer", destacó su hija Lolita, en una ceremonia de apertura en la que su hermana Rosario añadió que, con el museo. hay en Jerez "una casa de arte para inspiración de todos los artistas".
Por su parte, Alba Flores, nieta de La Faraona, dijo que su abuela es "la raíz de toda la familia" y destacó que el museo era un proyecto de sus tías que va a hacer felices a muchos aficionados, porque "Lola Flores sigue teniendo muchos seguidores".
El precio de la entrada oscila entre los 10 y los 6 euros, y habrá jornadas de puertas abiertas el 23 de enero —nacimiento de Lola Flores—, el 16 de mayo —efeméride de su fallecimiento— y el 24 de septiembre —día de la Merced, patrona de Jerez—.