La Consellería de Sanidade convocará más de 400 plazas fijas sin oposición para puestos de difícil cobertura en hospitales comarcales y centros de salud, mayoritariamente del rural, una fórmula "pioneira" en España y que ya permitió a la Xunta cubrir un centenar de plazas en la comunidad.
Lo anunció este miércoles el presidente gallego, Alfonso Rueda, en una sesión de control parlamentaria marcada por la sanidad y celebrada con el horizonte de la manifestación de SOS Sanidade Pública del domingo en Santiago, que se espera que sea multitudinaria.
Frente a las críticas de desmantelamiento de la sanidad de la oposición, Rueda reivindicó las medidas adoptadas hasta el momento y avanzó otras como la nueva convocatoria extraordinaria de plazas sin oposición o la fijación de agendas para los médicos de Atención Primaria. La idea es que tengan garantizadas 33 citas ordinarias al día de diez minutos cada una, con siete espacios reservados para urgencias. Y cuando haya picos de demanda, pueden prolongar su jornada laboral "a cambio de remuneración adicional", explicó Rueda. De este modo, buscan ordenar la Atención Primaria y tratar de no saturar a estos profesionales.
Por último, Rueda también avanzó contratos de tres años de duración en el Sergas para todos los MIR de Medicina de Familia que terminen su formación.
En un plano más político, el titular de la Xunta pidió a la oposición que "sexa parte da solución" y no del problema de la sanidad, al tiempo que acusó a concellos y diputaciones de izquierdas de financiar autobuses para incrementar la asistencia a la manifestación del domingo en Santiago.