La noche santiaguesa registró graves incidentes en la madrugada del jueves al viernes que derivaron en una intervención de la Policía en las inmediaciones de la discoteca Ruta, donde se congregaron unos 2.000 jóvenes que querían continuar de fiesta tras el cierre del local.
La escena, en pleno Ensanche compostelano, es habitual desde el inicio del curso universitario. Pero esta vez hubo enfrentamientos entre los jóvenes y los agentes, que incluso lanzaron "salvas al aire" para dispersarlos, según confirmó el concejal de seguridad ciudadana, Gonzalo Muíños.
El alcalde de Santiago, Xosé Sánchez Bugallo, ha confirmado los hechos y ha defendido la actuación policial. "Cuando la Policía da unas instrucciones y no son obedecidas, tiene el derecho de defenderse y el deber de poner fin a una situación de infracción que está ocasionando molestias a los vecinos de la zona", ha asegurado Bugallo.
El regidor ha matizado que no todos provenían del interior de la discoteca –"donde habría 200 o 250 personas"–, y que la multitud podía alcanzar las 2.000 personas.
"CONFLICTO DE ORDEN PÚBLICO". Bugallo ha recalcado que la Policía actuó tras solicitar a los jóvenes que abandonasen la zona, algo que no ocurrió y que algunos grupos comenzaron a lanzar objetos –botellas, vasos y similares–, según ha confirmado el propio alcalde, a los agentes, "motivo que provocó la carga policial". El alcalde ha asegurado que no le consta que se disparasen pelotas de goma, como aseguran algunos de los participantes.
El alcalde ha informado además de que hay un agente policial herido, aunque "leve y dado de alta". En los vídeos grabados por algunos de los jóvenes, publicados en redes sociales, se puede ver a alguno con heridas sangrantes en la cabeza; a lo que Bugallo ha aseverado que está "seguro" de que los agentes utilizaron "la fuerza necesaria y suficiente para conseguir el objetivo de que se disolviese la concentración". Todavía no se conoce el balance de heridos entre los participantes en la aglomeración.
"No me gusta ver estas imágenes en Santiago pero con esas multitudes y a esas horas, que no son las más claras del día, es difícil concretar las actuaciones", ha defendido Bugallo, que ha insistido en que comprende la "necesidad" de los jóvenes de socializar tras 18 meses de pandemia, pero "una concentración de 2.000 personas, haciendo ruido a las 3 de la mañana, no está justificada en ningún sitio".
Este viernes, la Policía Nacional ha informado de que ha abierto diligencias por los hechos ocurridos esta pasada noche, unos hechos que Bugallo ha lamentado que hayan dejado de ser "problemas de convivencia" para convertirse en "problemas de orden público".
OTROS PUNTOS. La céntrica discoteca Ruta no fue el único punto de la ciudad en el que se produjeron aglomeraciones. También se vieron imágenes similares en el Cantón de San Bieito, donde se ubica otro conocido local de la noche compostelana.
El inicio de curso en la capital gallega, cuando el ocio nocturno sigue con importantes restricciones, ya dejó episodios insólitos en las últimas semanas, como las colas ante, otra vez, la discoteca Ruta, desde primera hora de la mañana para conseguir una entrada para la noche.
El acuerdo aún está por terminar, ya que las partes se volverán a reunir el próximo lunes para que el sector pueda exponer matizaciones a una propuesta de la Xunta que exige a los establecimientos con el máximo nivel de compromiso que a su vez exijan a sus clientes que presenten certificado de vacunación o PCR negativa antes de acceder al interior.
En todo caso, la Xunta solicitará el aval del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) antes de poner en marcha esta medida acordada.
Todo ello puede retrasar su entrada en vigor, que se esperaba fuese para el próximo 1 de octubre, pero fuentes del sector, que se manifiestan "moderadamente satisfechos", esperan que esté funcionando en la primera quincena del próximo mes.