Rajoy espera que la visita de Shinzo Abe a Santiago pueda ''fortalecer las relaciones'' entre España y Japón

El primer ministro japonés, Shinzo Abe, partió hoy de Santiago de Compostela tras una breve visita en la que almorzó con el presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, y el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo.

Abe agradeció a las autoridades españolas, y en particular a la Xunta, la acogida al príncipe heredero de Japón, Naruhito, en junio de 2013 a Santiago de Compostela, indicaron fuentes de la organización.

El mandatario nipón dijo estar impresionado por la catedral y el Camino de Santiago, así como por la gastronomía y el paisaje de Galicia, añadieron las fuentes.

Agregaron que el almuerzo ofrecido a la delegación japonesa incluía merluza y ternera gallega, vino blanco de las rías Baixas y tinto de Ribeira Sacra, además de otras especialidades gallegas.

Durante la mañana, Rajoy deseó a Abe, que esta semana inició una gira de nueve días por seis países europeos, que su estancia en Compostela sea "lo más grata posible", pese a su brevedad, puesto que desde su llegada al aeródromo de Lavacolla pasadas las once de la mañana recorrió en menos de cuatro horas el último tramo del Camino de Santiago, desde el Monte do Gozo y visitó la Catedral.

En todas estas actividades tomaron parte, además, las esposas de Rajoy y Abe, Elvira Fernández y Akie Abe, respectivamente.

Rajoy quiso confiar ante los medios en que la visita del primer ministro nipón Shinzo Abe a la capital gallega sirva "para fortalecer las relaciones" entre España y Japón, dos países que comparten "muchos valores".

En el intercambio de obsequios, en la capilla del Hostal dos Reis Católicos, parador en el que ambos almorzaron, Rajoy comentó que "para nosotros es una satisfacción y un honor" recibir a Abe, puesto que con Japón, dijo, "tenemos unas excelentes relaciones bilaterales".

El primer ministro japonés agradeció estas palabras y confesó, en su lengua, que estaba "impresionado" por la hermosura de la capital de Galicia y la "belleza" de su catedral, donde pudo subir al tejado para ver una panorámica de la ciudad y contemplar la ceremonia del Botafumeiro.

Rajoy regaló a Abe vino albariño de la Denominación de Origen Rías Baixas, y Abe le entregó al jefe del Ejecutivo central sake, un licor japonés de fuerte sabor elaborado en base a arroz fermentado.

Los dos, vestidos con traje, disfrutaron de un tiempo soleado.

El jefe del Ejecutivo gallego, Alberto Núñez Feijóo, había acompañado poco antes a Rajoy y a Abe en el recorrido por las cubiertas del templo compostelano, aquellas de las que decía Aymerico Picaut en el sustraído y recuperado Códice Calixtino que "el que esté melancólico", una vez que suba a lo alto, bajará alegre.

La visita a España del primer ministro nipón se produce después de las realizadas esta semana a Alemania, Reino Unido y Portugal, una expedición que proseguirá luego por Francia y Bélgica, donde Abe asistirá a la cumbre Unión Europea-Japón, que se celebra el 7 de mayo en Bruselas.

El jefe del Gobierno japonés espera acercar posturas con Europa sobre economía, seguridad y la situación en Ucrania.

Comentarios