Ciudadanos (Cs) ha anunciado este viernes que Beatriz Pino, exdiputada y miembro de la Gestora del partido, ha ganado las primarias en Galicia, por lo que será la candidata a la Presidencia de la Xunta en las elecciones autonómicas del próximo 5 de abril. Sin embargo, el resultado ha sido muy ajustado entre Pino y el aspirante respaldado por el sector crítico de Cs, Manuel Jesús Morgade, separados por solo 16 votos.
Inicialmente, Cs emitió un comunicado donde únicamente informaba del porcentaje de participación en las primarias de este jueves, donde los afiliados han votado por vía telemática. El problema con las votaciones ha provocado la queja de varios miembros del partido, entre ellos el lucense Manuel Maseda. El joven ha anunciado a través de Twitter su dimisión como cargo orgánico a raíz de lo sucedido.
🍊Más de 17h después del cierre de votaciones en las primarias a la Xunta seguimos sin resultados. Le deseo suerte al candidato elegido
👉Durante el día de hoy dimitiré como cargo orgánico independientemente del candidato por lo que entiendo es un nuevo desprecio a la militancia pic.twitter.com/FxXWvJsVvD— Manuel Maseda (@Manumasva) February 28, 2020
Posteriormente, fuentes del partido han precisado que el número de electores que podían votar era 588 y que los votos emitidos han sido 330, lo que sitúa la participación en el 56,1%. Aunque en Galicia el censo de afiliados es de 980, muchos de ellos no tenían derecho a participar en las primarias por no estar al corriente del pago de las cuotas o por tener una antigüedad inferior a los seis meses.
En cuanto al apoyo obtenido por cada candidato, Beatriz Pino ha recibido 156 votos (el 47,27%), mientras que Morgade, con 140 (42,42%), se ha quedado a solo 16 votos de distancia. Los otros cuatro contrincantes han quedado muy por detrás: José Manuel Blanco con 15 votos (4,5%), Jorge Marín con 9 (2,7%), David Álvarez con 6 (1,8%) y Juan Antonio Díaz con 4 (1,2%).
Arrimadas ha confirmado que participará en la presentación de Pino como candidata, que tendrá lugar en la ciudad de Ourense
Estas primarias se deberían haber celebrado el pasado fin de semana, al igual que las primarias para escoger al candidato de Cs que ocupará el principal puesto de salida en las elecciones vascas del 5 de abril, donde el partido se presenta en coalición con el PP.
Sin embargo, un fallo de la empresa que gestionaba la votación electrónica obligó a suspenderlas y convocarlas en una nueva fecha, después de que muchos afiliados se quejaran de que no podían votar.
FRENAR AL NACIONALISMO Y AL POPULISMO. Beatriz Pino ha celebrado su elección como candidata a presidenta de la Xunta publicando un mensaje en su cuenta de Twitter donde ha agradecido a todos los afiliados su "confianza" en estas primarias.
"Me voy a dejar la piel defendiendo la libertad, la igualdad y la unión en Galicia. El 5-A frenaremos al nacionalismo y al populismo en las urnas `Cuento con vosotros!", ha escrito. En esta comunidad, Cs intentó llegar a un acuerdo con el PP para concurrir a los comicios en coalición, pero, ante la negativa de los 'populares', dijo que se presentaría con sus propias siglas.
Gracias Ines!! El honor es mío por tener la oportunidad de trabajar en este que es tu equipo, liderado por la mejor. Serás la mejor presidenta que podamos tener 💪🏼🍊 https://t.co/xIK0yWqz6X
— Beatriz Pino (@Beatriz_Pino_) February 28, 2020
Pino es afín a la portavoz del grupo parlamentario de Cs, Inés Arrimadas. De hecho, el pasado miércoles, fecha en la que Arrimadas oficializó su candidatura para intentar liderar el partido y dio a conocer cuál sería su equipo, trascendió que en él estará la ya candidata a la Presidencia de la Xunta.
Precisamente, Arrimadas ha confirmado que participará en la presentación de Pino como candidata, que tendrá lugar en la ciudad de Ourense en esta misma jornada.
PERIODISTA. Pino –Vigo, 1975– se estrenó como diputada por Pontevedra en el Congreso tras las elecciones generales de abril de 2019, aunque cuando se repitieron en noviembre quedó fuera de la Cámara baja –la formación naranja no consiguió representación en Galicia, frente a las dos actas (por A Coruña y por Pontevedra) que habían obtenido en los anteriores comicios–.
Es periodista, licenciada por la Universidad Carlos III de Madrid, y ha trabajado en medios de comunicación como Telemadrid, la TVG y Antena 3. Antes de implicarse activamente en la formación, era asesora de comunicación de Ciudadanos.