Portugal traslada a la Xunta que la situación del petrolero incendiado está "controlada"

Las autoridades portuguesas remolcan al puerto de Leixões
El petrolero Greta K. ESTELA SILVA
photo_camera El petrolero Greta K. ESTELA SILVA

Portugal ha trasladado a la Xunta que la situación está "controlada" con el petrolero incendiado frente a la costa de Oporto, según ha señalado el presidente gallego, Alfonso Rueda

A preguntas de los periodistas en la rueda de prensa posterior al Consello, el titular del Gobierno gallego ha afirmado estar "en contacto" por motivos de "proximidad y posibles afecciones", así como por la "solidaridad" con el país vecino. 

Según ha indicado, en este momento la situación está "controlada" y las autoridades lusas han señalado que "no precisan" los medios de Salvamento que ofreció Galicia. 

La alerta se dio alrededor de las 15.30 horas del martes a su Centro de Coordinación de Búsqueda y Salvamento Marítimo (MRCC) en Lisboa por un incendio en el petrolero Greta K, con bandera maltesa, que navegaba a una milla y media de la costa, cerca de Foz do Douro, con 19 personas a bordo, todos ciudadanos filipinos.  Según el capitán de puerto de Leixões, no hubo derrame de combustible y el barco mantuvo su integridad física. 

Las reacciones del BNG y el delegado del Gobierno

La diputada y portavoz de pesca del BNG, Rosana Pérez, reclama a los Gobiernos español y gallego poner a la disposición de las autoridades portuguesas todos los medios necesarios de salvamento y anticontaminación ante el incendio del petrolero Greta K.

Pérez recuerda que el incendio en el barco está causando "una gran preocupación en Galicia y, sobre todo, en el sector pesquero”. "Vemos con temor el empeoramiento de las condiciones climatológicas y los infructuosos intentos de las autoridades portuguesas por apagar las llamas y poder atracarlo en el puerto de Leixões", indica la nacionalista, que recuerda el fatídico hundimiento del Prestige en 2002.

Por su parte, el delegado del Gobierno en Galicia, José Miñones, ha explicado que la situación del buque petrolero Greta K está "controlada" y se está realizando un "seguimiento" del caso para tener "la garantía de que no va a afectar a nuestras costas cualquiera de las circunstancias que sucedan". 

Miñones ha explicado que Protección Civil está haciendo un "seguimiento" de este petrolero. "Por el momento la información que tenemos es que está controlado, que está en aguas de Portugal", ha señalado. 

El barco, remolcado

Las autoridades portuguesas remolcan al puerto de Leixões el petrolero incendiado el pasado lunes frente a la costa de Oporto y que, según la Capitanía de Douro, no ha provocado vertidos. 

El comandante de la Capitanía de Douro, Silva Rocha, ha señalado este jueves que "ya se han tomado medidas y decisiones" para permitir la entrada del Greta K al puerto de Leixões, en Matosinhos, donde el el lunes se produjo un incendio. 


"El barco se encuentra ahora a unos 10 kilómetros del puerto de Leixões, en este momento se está moviendo a bordo un barco con la tripulación del barco, preparado para iniciar la maniobra", ha apuntado Silva Rocha

El comandante de capitanía ha destacado que solo falta la autorización del propietario, que aún no llega, pero que "se supone que llega pronto". 

"Calculo que la operación podría durar unas tres horas", ha dicho el responsable en una rueda de prensa celebrada en Leça da Palmeira, Matosinhos, distrito de Oporto, donde ha recordado que "el mal tiempo –pronosticado para la tarde de este jueves– se acerca muy rápido". 

"A partir de media tarde tendremos una altura –de las olas– que es bastante problemática para la operación del barco y, por lo tanto, requiere cierta velocidad en esta fase. Ya tomada la decisión y habiendo condiciones de seguridad será más rápido", ha subrayado. 

Cuestionado sobre la operación de trasvase de combustible, el Capitán de Navío Silva Rocha ha resaltado que "la prioridad es dejar entrar el buque, atracar seguro". 

"Luego pasaremos a la siguiente fase, que tiene que ver con la estabilización de la situación y eventual descarga del material", ha dicho antes de reiterar que "no hay fugas, ni hay peligro ambiental". 

"Ya se han realizado mediciones por parte de la Fragata Corte Real de la Armada Portuguesa, que acompaña al buque, y las mediciones permiten evaluar, con un alto grado de certeza, que la situación está estabilizada y no hay peligro de incendio", ha sostenido. 

Según el Capitán de Navío Silva Rocha, "debido a las condiciones del mar, ya no fue posible realizar un ingreso cara a cara al buque y, por lo tanto, las mediciones se realizaron mediante equipos electrónicos remotos". 

Sobre el origen del incendio, el comandante dijo este miércoles que todavía no se sabe "qué pasó", al tiempo que ha agregado que los 16 tripulantes de la embarcación ya habían comenzado a ser escuchados en el marco de la investigación administrativa y técnica para averiguar qué provocó el incidente. Se trata, según ha aclarado, de una investigación sin carácter judicial. 

Según la Marina portuguesa, la alerta por el incendio del buque cisterna Greta K, de bandera maltesa y que navegaba con 19 personas a bordo a una milla y media de la costa junto a Praia dos Ingleses –en Foz do Douro–, se produjo en torno a las 15,30 horas del martes al Centro de Coordinación de Búsqueda y Salvamento Marítimo (MRCC) de Lisboa, de la Armada.