Con el lacón como reclamo

El restaurante coruñés La.Con.Fusión tiene el lacón como referente, ya sea con grelos o con trufas. Pescados y paellas son otras de sus propuestas
La.Con.Fusión.EP
photo_camera La.Con.Fusión.EP

NACIÓ con la intención de mantener viva la tradición familiar del mítico restaurante Manolito, un proyecto impulsado por Manuel Souto y Guadalupe Linares en la Praza de Santa Ana de Chantada en 1956, que en 1969 se trasladó a la ciudad de A Coruña, donde funcionó hasta 2020. Su hijo, llamando también Manuel Souto, recogió el testigo de sus padres y creó La.Con.Fusión, con un local con una decoración innovadora y atractiva, y con el lacón como gran reclamo. Este producto se sirve con la receta clásica, acompañado de grelos, chorizo, garbanzos y cachelos. que ya popularizaron sus padres. Para ello suele usar lacones pequeños, ideales para compartir entre dos personas. También preparan un exquisito lacón trufado, con trufa, carne de ternera y zanahoria. Otro de los platos está compuesto por lascas de lacón frío con aceite y pimentón y no falta o el revuelto de lacón con grelos. Las croquetas de lacón completan una oferta que en la temporada invernal se incrementa con los cocidos.

La.Con.Fusión mantiene algunos platos históricos del antiguo Manolito, como el caldo gallego, la lubina al horno y los recordados riñones al jerez. Manuel Souto, que cuenta con la ayuda de sus hijas Paula y Lucía en el negocio, diseñó una sugestiva carta, a partir de una excelente materia prima y una cocina bien ejecutada, en la que no faltan las zamburiñas a la plancha, las almejas a la sartén, el salpicón de rape y langostino y el pulpo á feira entre los entrantes. Llaman también la atención los embutidos ibéricos, cuyo conjunto se puede probar en la tabla La.Con.Fusión o la selección de quesos.

La lubina y merluza, elaboradas con distintas recetas, son habituales en la carta, junto a un excepcional lomo de bacalao y otros pescados del día recién llegados a la lonja. Entre las sugerencias de carne no todo son productos porcinos, ya que se prepara una rica paletilla de cordero lechal.

Los arroces cuentan con mucha demanda, en especial el de bogavante, langostinos y zamburiñas, o el negro, con calamar y sepia.

La carta de postres está en consonancia con la calidad del resto de la carta. Entre los que destaca el pastelón de la casa, hecho con crema pastelera, bizcocho y caramelo quemado. Las tartas de fresa y de queso gozan de gran aceptación, al igual que las cañitas de crema.

Aunque la representación de viños gallegos es extensa, destacan los mencías de la Ribeira Sacra, entre ellos el Vía Romana, de la bodega chantadesa de este nombre.

La.Con.Fusión se trata de un restaurante que procura tener precios para todos, con raciones y medias raciones con costes asequibles.

Comentarios