La hermana de la cajera asesinada en el Cash Récord recoge más de 600 firmas de apoyo

La hermana de la cajera asesinada hace 17 años en el Cash Récord de Lugo, Isabel López, ha recogido más de seiscientas firmas de vecinos que solidarizan con su causa desde que el pasado día 5 de septiembre inició la huelga de hambre y se instaló con su vehículo en la Plaza de Avilés, frente al edificio de los Juzgados.

En declaraciones a EFE, Isabel López confirmó que este martes se incorporará a la protesta su marido y a lo largo de la semana se irán acercando más personas de su misma familia, porque no quieren que esté sola en ningún momento del día, y menos por la noche, por temor a que pueda pasarle algo. "Estoy algo más débil y ellos piensan que en cualquier momento puedo encontrarme mal y prefieren estar aquí", explicó Isabel López, aunque también admite que en ningún momento se ha sentido sola, porque recibe a diario el apoyo "de mucha gente, incluso de personas que se acercan a propósito para firmar".

Después de más de quince días sin probar bocado, dado que sólo ingiere agua y bebidas isotónicas, todavía no se plantea abandonar la huelga de hambre y se muestra dispuesta a resistir hasta recibir una respuesta por parte de las autoridades judiciales a su demanda de información sobre las diligencias abiertas para esclarecer el doble crimen.

Isabel López y el hermano de la otra víctima mortal del doble crimen del Cash Récord mantuvieron el pasado miércoles una entrevista con el presidente del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG), Miguel Ángel Cadenas Sobreira, quien se comprometió a revisar la documentación del caso y a interesarse por las actuaciones judiciales realizadas hasta este momento.

Ella decidió mantener la huelga de hambre hasta tener una respuesta por parte de Cadenas Sobreira, pero hasta el momento no ha recibido "noticia alguna" y continúa esperando "una resolución" por parte del presidente del TSXG.

DOBLE CRIMEN EN 1994
Su hermana, Elena López, que en el momento de su muerte tenía 32 años, y Esteban Carballedo, un joven de 26 años, natural de Pol, que trabajaba como reponedor en el Cash Récord, fueron abatidos a balazos el 30 abril de 1994, después de que cerrase al público la nave de distribución de alimentos ubicada en el polígono de O Ceao.

Aunque la investigación señaló como posibles autores del doble crimen a dos violentos atracadores, que se llevaron un botín de unos cinco millones de pesetas, y de que la policía llegó a barajar el nombre de tres sospechosos, lo cierto es que las pesquisas concluyeron sin resultados positivos.

El caso fue reabierto hace más de un año por un juzgado de Lugo, pero Isabel López se queja por la falta de información a los familiares de las víctimas.

Comentarios