La amplia mayoría del PP en la Cámara gallega ha reelegido hoy a Alberto Núñez Feijóo como presidente de la Xunta, con lo que ha comenzado un segundo mandato en el que ha reiterado una oferta de pactos a la oposición, que en bloque votó no a su investidura y no lo felicitó.
El dirigente popular obtuvo los 41 apoyos de los parlamentarios del grupo mayoritario, mientras votaron en contra los 18 del PSdeG; los 9 de Alternativa Galega de Esquerda y los 7 del BNG.
En el segundo día del pleno de investidura, Núñez Feijóo ha insistido en ofrecer un pacto en hasta ocho puntos, aunque ha criticado la "nula autocrítica" que, a su juicio, han demostrado los portavoces en sus intervenciones. Tras asegurar que tendrá en cuenta las opiniones de los grupos, dijo no obstante que ha habido en el debate "escasez de propuestas" y "multitud de descalificaciones".
Por ello, les ha pedido propuestas "sólidas y coherentes" para intentar llegar a acuerdos durante la legislatura, en la que intentará resolver los problemas de los gallegos, por lo que intentará "ser mejor, estudiar más, reflexionar más y, sobre todo, decidir". El jefe del Ejecutivo admitió que la realidad es "dura, durísima" en Galicia, pero indicó que hay "menos paro, menos deuda, menos déficit" que en el conjunto de las CC AA y reiteró su idea de que es una de las más "solventes" de España
Reivindicó su oferta de pactos en distintos sectores, como el del rural, y anunció que su primera reunión será con el sector lácteo, que protagonizó dos días de huelga de reparto de leche por los bajos precios.
LAS REACCIONES DE LA OPOSICIÓN
En su intervención, el presidente del grupo parlamentario socialista, Pachi Vázquez, acusó al presidente de ser "apóstol" del déficit cero y de "dar por perdida" la mitad de la legislatura, lo que en su opinión se traducirá en más paro y la caída del PIB.
Pachi Vázquez también aprovechó el pleno para recriminar a Feijóo su responsabilidad en la situación de Novagalicia Banco, y le pidió que desmienta las informaciones que han aparecido a primera hora de esta tarde sobre la intención del Banco de España de vender la entidad antes del verano. Vázquez ha reprochado al presidente que en su intervención, este mediodía, dijera que el proyecto de Novagalicia seguía vivo y adelante. En relación con este asunto, Núñez Feijóo le recomendó en su réplica que no se fíe de informaciones sobre Novagalicia Banco con declaraciones informales de personas "que tienen mucho interés en que se venda" cuanto antes.
Mientras, el líder de Alternativa Galega de Esquerda, Xosé Manuel Beiras, acusó al Partido Popular de "expoliar" Galicia, y anunció que esta formación ejercerá una lucha "cívica" en todos los ámbitos contra las políticas de Núñez Feijóo. Además, recordó que Feijóo, en el turno de réplica a su discurso, le recriminó haber hablado de "franquismo sin Franco". "Mírense en el espejo, ustedes son el franquismo sin Franco", incluidos quienes "le aplauden a cada poco, solo les falta decir ¡Franco!, ¡Franco!, ¡Franco!", espetó, y agregó que "sería grotesco si no fuese trágico, porque es una tragedia para este país".
Por su parte, el portavoz del BNG en el Parlamento, Francisco Jorquera, subrayó que la mayoría que logró el PP en las elecciones será suficiente para que Alberto Núñez Feijóo fuese investido presidente, pero apuntó que su partido no ha sido "legitimado" para "continuar con las políticas de saqueo". "No voy a pedir que hagan de Robin Hood, pero cuando menos, no actúen como el sheriff de Nottingham; porque ustedes se comportan como auténticos sheriffs de Nottingham", enfatizó. Además, durante su intervención, Francisco Jorquera también insistió en que para "regenerar la democracia" Galicia debe tener "derecho a decidir" o el derecho de autodeterminación.
Finalmente, el portavoz del grupo mayoritario, Pedro Puy, llamó al "entendimiento" de los grupos con representación en el Parlamento de Galicia, al menos, precisó, en los asuntos de mayor trascendencia que atañen a la Comunidad Autónoma y a sus ciudadanos, en estos momentos de crisis. "Somos gallegos y podemos entendernos, para eso tienen al Grupo Popular", aseveró.