El gasto total en medicamentos descendió en noviembre de 2012 un 38,35 por ciento en Galicia, pasando de los 66,27 millones de euros de 2011 a los 40,85 por ciento del pasado año.
De esta manera, Galicia fue la Comunidad Autónoma en la que más bajó el gasto por medicamento según los últimos datos publicados hoy por el Observatorio del Medicamento en Galicia.
Paralelamente, se produjo un fuerte descenso en el número de recetas que cayó desde los 5,56 millones del año anterior a los 3,49 millones de este noviembre de 2012, una reducción del 37,12 por ciento frente al 13,60 por ciento de la media estatal.
En el acumulado entre enero y noviembre, el número de recetas descendió en Galicia un 4,76 por ciento -frente al 4,98 de la media de España- mientras que el gasto medio por receta registra un descenso del 6,40 por ciento.
El gasto total en medicamentos apunta también a un descenso del 10,86 por ciento en el acumulado anual en Galicia.
En términos interanuales, el número de recetas descendió un 4,62 por ciento, el gasto medio por receta un 6,81 por ciento y el gasto total un 11,12 por ciento.
Las previsiones a corto plazo indican que no va a continuar la fuerte contención en el número de recetas y en el gasto y la situación tenderá a normalizarse dentro de la reducción, señala el Observatorio en su informe.
El Servicio Gallego de Salud ofrece cobertura a unos 2,8 millones de personas: 110.000 pacientes crónicos polimedicados y 630.000 con 65 años o más.
Galicia mantiene un Catálogo Priorizado de Productos Farmacéuticos que sólo incluye los medicamentos de menor precio del Nomenclátor Oficial.
En su informe, el Observatorio rechaza el Anteproyecto de Ley reguladora de los Servicios Profesionales cuyas principales modificaciones para los farmacéuticos son la ruptura del binomio propiedad-titularidad en la oficina de farmacia y la habilitación de otras profesiones en la fabricación de medicamentos.