Desarticulan una organización que se dedicaba a construir narcosubmarinos para el transporte de cocaína

En el operativo, desarrollado en Colombia con la colaboración de agentes españoles, han sido detenidas doce personas ► La banda es considerada la "pionera" en la fabricación de estos semisumergibles

Autoridades colombianas junto a las doce personas detenidas en la operación. ARMADA DE COLOMBIA
photo_camera Autoridades colombianas junto a las doce personas detenidas en la operación. ARMADA DE COLOMBIA

Doce personas han sido detenidas en Colombia en el marco de un operativo en el que se ha desarticulado una banda organizada que se dedicaba a la construcción de semisumergibles para enviar cocaína desde Sudamérica hasta Centroamérica y Europa, principalmente hacia España y Galicia.

La operación ha sido desarrollada de forma conjunta por la Armada de Colombia, la Guardia Civil española, el Ejército Nacional colombiano y la Fiscalía General de este país, desde donde informan que la banda desarticulada es una "organización narcotraficante de impacto transnacional, conformada por doce integrantes que fueron capturados en los departamentos del Cauca y Valle del Cauca".

 

La organización, informan las autoridades colombianas, es considerada la "pionera" en el fenómeno de construcción de submarinos para el transporte de clorhidrato de cocaína a diferentes países, una práctica que se ha extendido en los últimos tiempos.

Hasta la fecha, en Europa tan solo se han detectado dos de estas embarcaciones. La primera ocasión fue la del narcosubmarino de Aldán, cuyo hallazgo tuvo una enorme repercusión por su novedad, mientras que el segundo descubrimiento, el del Poseidón, ocurrió el día 13 de este mismo mes de marzo en las costas de la ría de Arousa, concretamente en Vilaxoán.

Detenidos

Entre las personas arrestadas se encuentran los sujetos alias Pulga y alias Iván, cabecillas de la organización y enlaces internacionales para la construcción de semisumergibles, tanto a nivel nacional como internacional; y el sujeto alias Bernardo, encargado de la parte financiera y de la comercialización de cocaína con estructuras narcotraficantes en Europa y Centroamérica.

Los doce detenidos delinquían principalmente en el Distrito Especial de Buenaventura, desde donde coordinaban la logística para trasladar su estructura de construcción hacia zonas costeras en los departamentos de Cauca y Nariño, en donde instalaban sus astilleros clandestinos para la construcción de narcosubmarinos al servicio de diferentes organizaciones de narcotráfico.

Los capturados fueron puestos a disposición del Cuerpo Técnico de Investigación de la Fiscalía General de la Nación para su "judicialización por los delitos asociados al narcotráfico". La Delegada para las Finanzas Criminales de la Fiscalía, impuso medidas cautelares de "embargo y secuestro con fines de extinción del derecho de dominio" a 20 de sus inmuebles, un local comercial y 15 vehículos avaluados en más de cinco mil millones de pesos.