Las pruebas de carga para instalar una grúa sobre el puente se realizarán este martes

El peso del vehículo supera los 14.000 kilos y las grúas de gran tonelaje que harán falta para ejecutar la operación rondan los 50.000. Los técnicos evalúan la resistencia del puente
Los técnicos valoran cómo efectuar el rescate del bus, semihundido a 35 metros. RAFA FARIÑA
photo_camera Los técnicos valoran cómo efectuar el rescate del bus, semihundido a 35 metros. RAFA FARIÑA

Localizados los seis cuerpos sin vida del trágico siniestro del autobús que esta Nochebuena acabó en el Lérez, tras caer desde la N-541 en Pedre (Cerdedo-Cotobade) con ocho ocupantes en su interior y desde una altura que ronda los 35 metros, los trabajos en la zona se centran ahora en la recuperación del vehículo del lecho del río, para lo que será necesario la instalación de una grúa.

El primer paso será la medición de la capacidad de resistencia del puente. Para ello, a partir de las 09.00 horas de este martes está previsto que arranquen las pruebas de carga de la infraestructura.

Esta información servirá de base a los expertos para elegir dónde ubicar la grúa encargada de levantar el autobús y elevarlo hasta el propio puente, ya que la orografía del río en el lugar del accidente, con pronunciadas pendientes a ambos lados del cauce, obliga a realizarlo de esta manera.

El objetivo es proceder a la retirada del autobús "lo antes posible". Con todo, el importante caudal que presenta el Lérez en estos momentos después de las lluvias de la última semana podría retrasar esta tarea, si bien las predicciones meteorológicas apuntan a una tregua de ls precipitaciones, al menos, hasta la tarde del miércoles.

Así las cosas, se espera que la recuperación del autobús siniestrado pueda arrojar luz sobre las causas del suceso. Se trata de un vehículo de unos 6 años de antigüedad, con capacidad para 55 pasajeros y que realizaba para la compañía Monbus la línea Lugo-Vigo.

Hasta el momento, según ha confirmado este lunes el delegado del Gobierno en Galicia, José Miñones; todavía no ha sido analizada la información del tacógrafo del autobús, cuyo conductor, uno de los dos supervivientes, ha dado negativo en las pruebas de alcohol y drogas.

En la mañana de este lunes fue recuperado el cuerpo de la última víctima fallecida en el accidente del puente de Pedre, que fue localizado unos cientos de metros río abajo desde el lugar al que se precipitó el autobús tras salirse de la vía y romper el quitamiedos.

Concluida la búsqueda de los desaparecidos, un equipo de los bomberos ha descendido hasta el autobús para realizar tareas de preparación de cara a la retirada del vehículo del río.

Así, los profesionales han cortado árboles y han retirado partes de la carrocería del autobús para aligerar su peso y, asimismo, evitar que el agua se concentre en el interior del habitáculo.