La coalición de izquierdas Age ha pedido este lunes la conformación de un pacto gallego en defensa de la educación en el ámbito rural, del que formen parte tanto todos los partidos políticos como los colectivos implicados para mejorar el actual "contexto de socorro y de auténtico exilio". El diputado de Age Ramón Vázquez ha reivindicado la función de los centros educativos como referentes y dinamizadores de las áreas más despobladas y ha expuesto varios de los datos que dejan los últimos ejercicios, señalando que la situación actual es, en parte, culpa de la "total pasividad" de la Xunta.
De acuerdo con lo mostrado por Vázquez, en Galicia cerraron 116 escuelas y 592 aulas desde 2009, entre las que se cuentan los cierres que establece la orden de catálogos publicada el pasado viernes, donde se cifran en 13 escuelas, 60 aulas y 102 plazas de profesorado las reducciones a acometer.
El parlamentario de Age ha criticado la "plena nocturnidad y alevosía" de un decreto publicado en fechas en las cuales el impacto de las protestas es menor y que "castiga duramente a los más débiles", reduciendo las oportunidades de la población rural de Galicia a partir de un modelo educativo "claramente segregador". De las 13 escuelas que echarán el cierre este verano, 8 se ubican en la provincia de A Coruña, 4 en Pontevedra y una en Lugo, en Belesar (Vilalba), cuya ejecución se hace, según Vázquez, "incumpliendo los propios criterios" de la Xunta, al superar el número de alumnos mínimos necesario para continuar con su actividad.
Por su parte, de las 60 aulas a clausurar, 24 se encuentran en la provincia de Pontevedra, 22 en A Coruña, 7 en Lugo y otras tantas en Ourense; mientras que en el caso de las plazas de profesorado se reducen 48 puestos en A Coruña, 36 en Pontevedra, 10 en Lugo y 8 en Ourense, incluyendo en el montante total 24 plazas de atención a la diversidad, con especialistas como logopedas u orientadores. Asimismo, Vázquez se ha preguntado qué pasará con las 57 escuelas que cuentan con 10 alumnos o menos en la comunidad y ha demandado una respuesta por parte del Gobierno para "evitar que se mueran los pueblos", considerando que "sin el rural, Galicia no tiene futuro".
Vázquez ha comparecido acompañado por otro miembro del grupo parlamentario de Age, Xabier Ron, quien ha resumido los ocho años de gestión de Alberto Núñez Feijóo al frente de la Xunta como un "desmantelamiento continuado" con criterio economicista del sistema educativo gallego, que ya no atiende -ha asegurado- a criterios pedagógicos ni sociales.
Ron le ha reclamado a la Administración autonómica medidas para frenar la sangría de cierres de centros educativos y combatir la "desertización del rural" que estas medidas conllevan, además de repasar varias de las medidas propuestas por Age en este sentido, subrayando que todas ellas fueron rechazados por el PP en el Parlamento, como fue el caso de la creación de un mesa de estudio del sector.