En las dos sesiones con las que se saldó la primera semana del juicio del Alvia el foco ha estado en la declaración del maquinista. Ahora habrá que esperar al jueves 13, cuando será la testifical del otro acusado, Andrés Cortabitarte, exjefe de seguridad de Adif.
En el arranque de la vista oral ha habido tensión, una agresión al exalto cargo del gestor ferroviario por parte del padre de Laura, una joven que perdió la vida en el accidente, y los abogados destaparon sus primeras cartas en la partida procesal. Las dos jornadas han dado de sí lo suficiente como para desmenuzarlas en un abecedario:
A de Alvia
El modelo de tren de velocidad elevada —alta velocidad es un Ave— que se accidentó en Angrois.
B de balizas
Fueron instaladas después del accidente, pero antes no las había, según quedó acreditado por fotografías de la propia vía y certificarán los peritos.
C de Cortabitarte
El triste protagonista. Le pegaron, y una agresión es injustificable, pero él no deja de provocar a unas víctimas que están sufriendo.
D de diésel
El maquinista aseguró que hizo las prácticas en la línea en una vetusta locomotora a gasóleo. Nada que ver con un Alvia eléctrico.
E de ETRMS
El conductor, el monfortino Garzón Amo, lamentó que no estuviese operativo el sistema de seguridad ERTMS. Hay sospechas de que fuese para ahorrar tiempos, pero la jueza será quien lo dirima.
F de formación
El maquinista contó que hizo las prácticas en la vía 2 —con señales de precaución y parada— y no en la 1, donde ocurrió el siniestro.
G de giro
Un jefe de maquinistas, Ramón Iglesias Mazaira, advirtió antes del accidente del excesivo giro de la curva de Angrois, sin éxito.
H de hospital
El maquinista relató que fue llevado del Clínico al calabozo con tres costillas rotas. No le pusieron ni una silla ni una camilla, lamentó.
I de interventor
Autor de la llamada más inoportuna de la historia. La que "desubicó" al maquinista en Angrois, según este. Era para apear a unos viajeros en Pontedeume.
J de juzgado
El edificio Cinc de la Cidade da Cultura de Santiago fue reconvertido en el juzgado más grande de Galicia para un juicio histórico que supera al del Prestige.
K de kilómetros
Garzón Amo refirió que en 2013 había una única señal de limitación a 80 km/h, pero ya en la boca de la curva de A Grandeira.
L de letrados
Hay un centenar personados en la causa, identificados con números para agilizar las intervenciones.
LL de llamada
La que desconcentró al maquinista fue la más importuna de la historia, aunque su autor no sabía que podría acabar así.
M de maquinista
Garzón volvió a pedir "perdón" a las víctimas. Algunas le correspondieron con mensajes de ánimo.
N de notificación a Atocha
El maquinista avisó a la central en Madrid de que acababa de descarrillar. "Pobres viajeros, espero que no haya muertos", dijo.
Ñ de ñapas
Ñapas se refiere coloquialmente a una obra poco profesional o a la persona que lo hace. Para las víctimas, la puesta en funcionamiento de la línea fue una chapuza.
O de Ourense
Donde el maquinista se subió a la cabina del Alvia.
P de peligro
Las señales de peligro antes de la curva brillaban por su ausencia.
Q de quimera
Para muchos familiares de víctimas de fuera de Galicia, seguir el juicio en persona es una quimera por sus ocho meses de duración.
R de reducir
Garzón Amo abundó en que, tras desubicarse, no fue capaz de reducir la marcha a 80 km/h. Iba a 200.
S de sombrero
El borsalino de Cortabitarte fue de lo más comentado de la semana.
T de túneles
Hay 36 entre Santiago y Ourense, "uno por minuto", dijo Garzón.
U de ubicación
Lo "monótono" de la línea hizo que el maquinista tardase en recuperar la ubicación, aseguró.
V de víctimas
Reviven los momentos más duros de sus vidas. Algunas prefieren quedarse fuera del edificio.
W de whatsapp
Muchas de las víctimas recuerdan estos días los últimos whatsapps recibidos de sus familiares.
X de décimo aniversario
La sentencia coincidirá con el décimo aniversario del accidente.
Y de yacer
Garzón Amo refirió que yacía en el suelo del calabozo y necesitaba estar sentado por las costillas rotas.
Z de zanjar
La jueza zanjó por la vía rápida las cuestiones previas del juicio.