Podemos irá con Sumar al 23-J pero intentará evitar el veto a Irene Montero hasta el final

El 93% de los 52.829 participantes en la consulta de la dirección ha apoyado delegar en ella la decisión sobre la coalición ► La plataforma de Yolanda Díaz la registrará esta tarde, unas horas antes de que venza el plazo

Ione Belarra. ARCHIVO
photo_camera Ione Belarra. ARCHIVO

La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha confirmado este viernes que su partido irá en coalición con Sumar a las elecciones generales del 23 de julio, pero ha avisado de que quieren un acuerdo "justo" que no incluya el veto a Irene Montero en las listas. Tras esa advertencia, ha asegurado que esperan no tener que llegar hasta el último minuto para conseguirlo. El plazo para registrar coaliciones concluye esta medianoche.

Belarra asegura que el equipo de Yolanda Díaz ha planteado la presencia de Montero en las listas como un "obstáculo insalvable" para alcanzar un acuerdo de unidad, algo que considera una "injusticia" y un "error político". A su juicio, supone que les han pedido "sacrificar" a su principal activo político.

La secretaria general de Podemos ha asegurado que el compromiso con la unidad de Podemos es firme, que la decisión está tomada y que la firma del partido morado en la coalición de Sumar "está garantizada", pero ha insistido en que seguirán intentando conseguir un acuerdo "justo".

Asimismo, ha lamentado que con la última oferta que les ha hecho el equipo de Sumar Podemos "podría quedarse sin representación en el Congreso". "Esto es algo que nos parece injusto", ha añadido.

"Esperamos no tener que llegar al último minuto" para inscribir la coalición, pero "no aceptamos el veto como parte de la negociación", ha recalcado Belarra para concluir que considera "absolutamente fundamental el respeto a los interlocutores".

Sumar registra esta tarde la coalición

Sumar registrará en la tarde de este viernes la coalición electoral sin agotar el plazo límite previsto —a las 23.59 horas— una vez que Podemos ha asegurado que la decisión de estar en ella "está tomada", según han informado a Efe fuentes del equipo de Yolanda Díaz.

Esas fuentes consideran que la presencia y la representación de Podemos "está ampliamente garantizada" con una propuesta ya sobre la mesa y, por tanto, no van a seguir negociando hasta el último minuto, como quiere Ione Belarra.

Consulta a las bases

Un total de 49.089 inscritos en Podemos han aceptado que la dirección estatal de Podemos tenga plenos poderes para negociar y decidir sobre su integración en la coalición de Sumar, un dato que, según la formación, supone el apoyo del 92,92 % de su militancia.

En la consulta exprés han participado 52.829 inscritos de Podemos y de ellos, 3.568 (el 6,75 %) ha votado en contra. Podemos no ha facilitado el censo total de inscritos en la formación morada a día de hoy, una cifra que en junio de 2021, en la consulta para renovar la dirección del partido tras la renuncia de Pablo Iglesias, ascendía a unos 139.000 inscritos con su identidad verificada antes de votar.

En el caso de que el censo de militantes no hubiera variado, la participación en esta consulta sería de alrededor del 38 %, un porcentaje que coincide casi con exactitud con la participación que hubo en el referéndum de 2021 en el que se ratificó como secretaria general del partido a Ione Belarra.

Además, en la consulta que se abrió este jueves a las 13:30 horas y ha concluido este viernes a las 10:00 horas, ha habido 172 votos en blanco (0,33 %). Ahora, la dirección morada tiene que decidir si se integra o no en el proyecto de Yolanda Díaz, que tiene de límite para registrar su coalición hasta esta medianoche.

Comentarios