Mohamed VI no recibe a Pedro Sánchez en Rabat y lo emplaza a una visita oficial

El presidente del Gobierno español fue recibido por su homólogo marroquí, Aziz Ajanuch, antes de la reunión de alto nivel para sellar la normalización de la relación bilateral
Pedro Sánchez a su llegada a Rabat. D. ZORRAKINO
photo_camera Pedro Sánchez a su llegada a Rabat. D. ZORRAKINO

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, fue recibido este miércoles por su homólogo marroquí, Aziz Ajanuch, a su llegada a Rabat para copresidir la XII Reunión de Alto Nivel (RAN) en la que se espera sellar definitivamente la normalización de la relación bilateral.

El avión de la Fuerza Aérea Española en el que viajó Sánchez junto a una docena de sus ministros que participarán en esta cumbre aterrizó en el aeropuerto de la capital marroquí.

Allí el jefe del Gobierno español fue recibido con honores militares y, tras un saludo a las respectivas delegaciones ministeriales, mantuvo una primera reunión con Ajanuch antes de trasladarse ambos al foro empresarial que sirve de prólogo a la Reunión de Alto Nivel.

El rey Mohamed VI no recibió finalmente al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante su visita de este miércoles y jueves a Rabat para la cumbre bilateral sino que le ha emplazado a una próxima visita oficial, según ha anunciado Moncloa. 

Sánchez ha mantenido una conversación telefónica con el monarca alauí antes de poner rumbo a Rabat durante la que ha aceptado la invitación de este a "realizar próximamente una visita oficial" a Rabat, ha precisado el Gobierno en un comunicado. La Casa Real alauí también ha confirmado la llamada. 

Desde el Gobierno no se había querido confirmar en ningún momento el encuentro con Mohamed VI, esgrimiendo que era la Casa Real alauí la que tenía que anunciarlo de producirse y que el objetivo de viaje era la Reunión de Alto Nivel (RAN), en la que participa el Ejecutivo marroquí, encabezado por su primer ministro, Aziz Ajanuch. 

Fuentes gubernamentales han precisado que la llamada se ha prolongado por espacio de media hora y han puesto en valor la implicación del monarca marroquí en persona en "lograr los mejores resultados" en la cumbre de este jueves. 

En su comunicado, la Casa Real alauí ha indicado que Mohamed VI ha invitado a Sánchez a una visita oficial "muy próximamente" a Marruecos con vistas a "reforzar esta dinámica positiva en la asociación estratégica bilateral excelente" que hay entre los dos países. 

"Esta visita será la ocasión para reforzar aún más las relaciones bilaterales, a través de acciones concretas marcadas por la eficacia y proyectos tangibles en cuestiones estratégicas de interés común", ha adelantado la Casa Real alauí. 

Sánchez y Mohamed VI ya se reunieron el pasado 7 de abril a raíz precisamente de una conversación telefónica que mantuvieron el 31 de marzo, dos semanas después de la carta en la que Sánchez trasladó al rey alauí que España consideraba el plan de autonomía marroquí para el Sáhara como "la base más seria, creíble y realista" para resolver el contencioso. 

Entonces, el rey no solo recibió al presidente del Gobierno sino que le invitó, junto al ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, y al embajador español en Rabat, Ricardo Díez-Hochleitner, al iftar, la cena con la que los musulmanes rompen el ayuno, junto al príncipe heredero, Mulay Hasán, y el hermano del monarca, Mulay Rachid. 

De aquel encuentro salió una declaración conjunta que ha servido de hoja de ruta para la relación en los últimos meses, permitiendo reforzar la cooperación en ámbitos como el migratorio o mejorar los datos de comercio, entre otros, y cuyos resultados serán objeto de análisis en la cumbre de este miércoles y jueves.