Siete audiencias provinciales –Madrid, Valladolid, Vizcaya, Granada, Córdoba, Málaga y Zaragoza– han acordado aplicar en las revisiones de sentencias de la Ley de Garantía Integral de la Libertad Sexual, conocida como solo sí es sí, el criterio más favorable al reo y no atender a la disposición transitoria quinta del Código Penal que limita las revisiones, han informado a Europa Press fuentes jurídicas.
De este modo, los magistrados se han desmarcado de la postura de la Fiscalía General del Estado para que no se modifiquen condenas cuando la pena impuesta pueda dictarse con el nuevo marco penal.
El número de condenados que se han visto beneficiados por el nuevo marco de penas que recoge la ley del sólo sí es sí asciende al menos a 36, entre revisiones de condena a la baja (32) y sentencias posteriores en la aplicación de la norma (4). Un total de 10 personas han sido excarceladas.
Los tribunales de Madrid ya han rebajado 20 condenas y excarcelado a 6 personas
Los tribunales de Madrid ya han rebajado 20 condenas de abusos sexuales por la aplicación de la ley del solo sí es sí, impulsada por el Ministerio de Igualdad, y han excarcelado a 6 personas. Se espera que los magistrados tengan que revisar decenas de sentencias más toda vez que la reforma del Código Penal resulta "más favorable al reo".
Este viernes, la Audiencia Provincial de Madrid ha confirmado que sus quince secciones penales cuentan con 447 causas por abusos y/o agresiones sexuales condenatorias firmes, con condenado ingresado en prisión, susceptibles de revisión tras la entrada en vigor de la Ley Orgánica 10/2022.
De estas causas, y de oficio, los magistrados de la Audiencia Provincial de Madrid han comenzado ya la revisión de 121. A instancia de parte, se tramita la revisión de 55.
Como consecuencia de la revisión de sentencias condenatorias firmes con condenado en prisión, se ha rebajado la pena en 20 casos, y en 7 procedimientos se ha decretado la puesta en libertad, con la salvedad de que en un caso el preso continúa cumpliendo condena al tener sentencia condenatoria firme por otros delitos.
La Audiencia de Madrid se ha pronunciado después de que los presidentes de las secciones penales se reunieran para unificar criterio en la aplicación de la ley del solo sí es sí. Finalmente, han acordado por mayoría aplicar en las revisiones de sentencias el criterio más favorable al reo y no atender a la Disposición Transitoria Quinta del Código Penal que limita las revisiones.