La ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, ha lamentado este lunes que el rey emérito haya perdido la oportunidad en su regreso a España de pedir perdón y dar explicaciones públicas sobre unas acciones "nada éticas" ni "ejemplares". A partir de ahí, ha recalcado que con esta actitud solo daña su propia imagen.
En una entrevista en RNE, Rodríguez ha separado la visita de don Juan Carlos de la actual jefatura del Estado, ya que, según ha resaltado, "afortunadamente" Felipe VI está haciendo un esfuerzo en materia de transparencia y ejemplaridad.
Ha defendido también que el Gobierno "ha hecho lo que tenía que hacer" y ha insistido en que la relación del Ejecutivo "es en este momento con Felipe VI", que "sí está haciendo lo que debe hacer" a diferencia de su padre. "Es una relación institucional enmarcada en el ámbito de la transparencia", ha asegurado Rodríguez, quien ha recordado el real decreto aprobado para que el Tribunal de Cuentas fiscalice mediante una auditoría externa la actividad económica y financiera de la casa real y en qué gasta su presupuesto.
La portavoz del Gobierno, que ha circunscrito el encuentro del Rey con su padre al ámbito privado, ha señalado que Juan Carlos I debería haber vuelto a España para facilitar la tarea de su hijo, como escribió que haría. "Eso que escribió sería lo que tendría que estar haciendo en este momento", ha subrayado Rodríguez, para quien el rey emérito debería haber sido "más cuidadoso" en esta visita.
Ha criticado también la reacción del PP, que, en su opinión, "no corresponde a quien demanda más honradez y honestidad", y ha echado en falta una reprobación del líder de los populares, Alberto Núñez Feijóo, a la actitud de don Juan Carlos.
Rueda ha insistido en que la presencia de Juan Carlos de Borbón en Galicia ha sido "una buena noticia" desde el punto de vista promocional de la comunidad, pero, al ser preguntado sobre si debe dar "explicaciones", ha indicado que "no corresponde al PP decirlo".
"No voy a valorarlo; si tiene que darlas no lo sé, eso es una cosa que tendrá que decidir él", ha comentado. Eso sí, a renglón seguido ha recalcado que "no tiene causas judiciales pendientes" que le impidan regresar a España y moverse con libertad por el país.