Fabra pide ''pasar página'' y se compromete a mantener el proyecto político que el PP ''tiene fijado''

El candidato del PP a la Presidencia de la Generalitat, Alberto Fabra, ha basado este martes su discurso de investidura en la defensa de los compromisos de su antecesor, Francisco Camps, y entre los anuncios realizados ha prometido la creación de la ''Corporación Pública Empresarial Valenciana".

Este organismo, servirá para "ordenar y reestructurar la dimensión y las funciones" de las empresas públicas, "reducir los costes operativos", ejercer "un control financiero estricto" y multiplicar las sinergias de estas empresas y el sector privado".

En su discurso, Fabra ha considerado que es momento de "pasar página y recuperar la normalidad en las instituciones", porque, según ha defendido, empieza una nueva etapa que exige "más responsabilidad y compromiso que nunca".

En este sentido, ha ofrecido a la oposición "la mano tendida" del PP para alcanzar acuerdos "en los grandes temas que nos afectan como territorio", entre los que ha citado la defensa de una financiación autonómica "justa y adecuada" y del agua necesaria para esta tierra, la llegada del AVE a Alicante y Castellón, y la ejecución del Corredor Mediterráneo.

Fabra también ha mostrado toda su "admiración y respeto" al expresident Francisco Camps, del que ha valorado "su esfuerzo, tenacidad y vocación de servicio en favor de todas las personas que viven en la Comunitat", y se ha comprometido a mantener la dirección que el proyecto político del PP "tiene fijada".

La competitividad y la creación de empleo será el principal eje de su acción de gobierno, y para ello se mejorará la educación y la formación; se facilitará a las empresas el acceso a la financiación; se incentivará la innovación, el ahorro energético y la internacionalización, y se mantendrá la congelación de impuestos.

El segundo eje será garantizar la sociedad del bienestar y el tercero se centrará en "seguir avanzando hacia una Administración más austera en el gasto y más eficiente en la gestión".

Fabra reducirá "aún más" los gastos de funcionamiento de la Administración, reestructurará el sector público, incrementará la colaboración público-privada en la construcción, mantenimiento y gestión de servicios, simplificará la normativa para facilitar la actividad económica, y eliminará duplicidades.

Para ello, presentará un nuevo plan de ajuste que incluirá, entre otras cosas, una reoganización de plantillas de todas las consellerias y entidades públicas, un sistema de compras de bienes y servicios de uso común, un incremento del control del gasto, un plan de ahorro en la Educación y la Sanidad y otro de contención del gasto farmacéutico.

Comentarios