Fabra investirá el martes y tomará posesión el jueves

El debate de investidura de Alberto Fabra como nuevo president de la Generalitat se producirá finalmente el próximo martes en Les Corts Valencianes, mientras que la toma de posesión se celebrará el jueves.

Ambas sesiones tendrán lugar a las once de la mañana y con ellas se materializará la sucesión de Francisco Camps al frente del Gobierno valenciano, quien el miércoles dimitió a raíz de su procesamiento por cohecho pasivo impropio en la llamada "causa de los trajes" del caso Gürtel.

Compromís, quien inicialmente no estaba de acuerdo con acortar los plazos, ha ratificado el acuerdo al entender que la Comunitat Valenciana "no se puede permitir el lujo de seguir sin Gobierno" más tiempo, por lo que el lunes comunicará su decisión de presentar o no candidatura.

Tras la Junta de Portavoces, Rafael Blasco, ha afirmado que se abre "una nueva etapa", tras "un cambio sustancial en la principal institución" de autogobierno de la Comunitat, pero ha asegurado que habrá "continuidad" en el cumplimiento del programa electoral.

La oposición, por su parte, ha instado a Fabra a abrir una etapa de "regeneración democrática", "transparencia" y "fin de la opacidad", que termine con la parálisis a la que ha estado sometida la Administración, y con "la crisis institucional, política y económica".

El portavoz del PSPV-PSOE, Jorge Alarte, ha afirmado que los socialistas estarán "expectantes" para escuchar las propuestas del candidato, sobre el que no ha querido pronunciarse hasta que no le escuchen en el pleno, en el que Alarte ha dicho que usará un tono "constructivo, positivo y al servicio de la sociedad".

La portavoz de EU, Marga Sanz por su parte, tampoco es partidaria de la continuidad de Camps, y se ha alegrado de que el candidato propuesto por los populares "no esté manchado" y tenga "las manos limpias", algo que a su juicio, se tiene que extender a "otros cargos y dirigentes del PP".

Tras su reunión con Cotino, el portavoz de Compromís, Enric Morera, ha afirmado que su grupo no renuncia a presentar un candidato a la Presidencia de la Generalitat porque lo haría "mucho mejor que el PP", pero ha dicho que la decisión corresponde al Consell Polític de la coalición que se reunirá el sábado.

Sin embargo, aunque Compromís opte por presentar un candidatura, la propuesta no llegaría al pleno de investidura ya que, según el Reglamento, el presidente de Les Corts propondrá al que "en las consultas realizadas haya obtenido mayor apoyo por parte de los grupos políticas", en este caso Alberto Fabra.

Comentarios