La líder de Sumar, Yolanda Díaz, reivindicó este viernes que su candidatura ha sido el factor "decisivo" para cambiar el "guion de la campaña" y conseguir la "remontada " progresista el 23-J ante la derecha.
Es más, aseguró que la movilización dejará el "mensaje claro" que no van a "aceptar" las "mentiras" del candidato del PP, Alberto Núñez Feijóo, sobre el Gobierno, pero especialmente respecto a su relación con el "narcotraficante" Marcial Dorado.
De esta forma, reclamó de cara al domingo llenar las urnas con "dignidad", "honestidad", "democracia" "esperanza", y "futuro" para responder a las "provocaciones ", "mentiras" e "insultos" de la derecha.
Así lo trasladó durante el mitin de cierre de campaña en el anfiteatro del parque madrileño de Tierno Galván, flanqueada por la secretaria general de Podemos, Ione Belarra, la líder de Más Madrid, Mónica García, la portavoz federal de IU, Sira Rego, y la exalcaldesa de Barcelona y máxima representante de los comunes, Ada Colau.
Ante más de 5.000 personas y precedida su intervención por el tema de Siniestro Total Miña Terra galega, Díaz prometió que van a ganar los comicios mediante la participación masiva de la izquierda, de cara a conseguir que Sumar mande a la "oposición" a la derecha "ultramontana" de Vox, dado que su objetivo es arrebatarle escaños a esta formación desplazándoles como tercera fuerza política.
En sus primeras palabras, la también vicepresidenta quiso agradecer a los empleados de Correos por facilitar cifras récord de sufragio postal, cuando estos trabajadores fueron "pisoteados" y "recortados" por la derecha. Además y aludiendo al cuestionamiento del voto por correo lanzado por Feijóo, dijo que su labor será "sinónimo de democracia".
Después, destacó que Sumar ha "cambiado la historia" en estas elecciones y tiene posibilidades de ganar ante una derecha que salió "convencida" de que "iba a triunfar". "Hemos hecho posible que el guion cambie, que no vamos a volver atrás y que queremos más derechos", enfatizó Díaz para desgranar que van a mandar a PP y Vox a la oposición.
El evento arrancó con la presentación de la actriz Marisa Paredes, que señaló que el colectivo de artistas siempre ha reivindicado la libertad, apeló a impedir que vuelvan los "años de plomo y censura" de la dictadura y que Sumar es la garantía de profundizar en los avances sociales, en la libertad y en la lucha contra la censura artísticas.
El último mitin de Sumar discurrió en un tono lúdico y los asistentes tiñieron de rosa el auditorio, ataviados por paraguas y viseras con el logo corporativo de Sumar para protegerse del sol.