CaixaBank redujo la tasa de morosidad a mínimos en 2022 y ganó 3.145 millones

Gortázar cifra en 400 millones el impacto en las cuentas de 2023 del nuevo impuesto temporal a la banca, que la entidad sopesa impugnar
El presidente de CaixaBank, José Ignacio Goirigolzarri, este viernes durante la presentación de los resultados financieros de la entidad. ANA ESCOBAR (EFE)
photo_camera El presidente de CaixaBank, José Ignacio Goirigolzarri, este viernes durante la presentación de los resultados financieros de la entidad. ANA ESCOBAR (EFE)

CaixaBank concluyó 2022 con un beneficio neto atribuido de 3.145 millones de euros, lo que supone un retroceso del 39,8% con respecto al ejercicio anterior. Entonces, los efectos contables asociados a la absorción de Bankia supusieron un impacto positivo de 4.300 millones, lo que elevó las ganancias a 5.226 millones. Sin tomar en cuenta esta circunstancia, el resultado creció un 29,7%.

En lo que toca a la calidad de la cartera crediticia, el banco consiguió reducir la tasa de morosidad del 3,6 al 2,7%, un mínimo histórico. La ratio de cobertura de los impagados también mejoró en 11 puntos, hasta ubicarse en el 74%, mientras el nivel del capital de máxima calidad (CET1) alcanzó el 12,8%. El crédito sano creció tanto en el segmento de particulares como empresas, hasta situarse en 351.225 millones (+3,3%).

En cuanto al ahorro gestionado, se redujo un 1,7% por la "volatilidad de los mercados", hasta los 609.133 millones.

Caixabank pone en valor que, en el año en que culminó la integración de Bankia, fue capaz de "manter el ritmo comercial" pese a la incertidumbre suscitada por la guerra. También incide en que cumplió sus objetivos financieros y de actividad y logró elevar su rentabilidad sobre los recursos propios (Rote) hasta el 9,8%.

En una jornada en la que los inversores respondieron con una revalorización de la cotización del 1,6%, el consejo de administración acordó proponer el pago en abril de un dividendo en efectivo de 0,2306 euros brutos por acción con cargo a los beneficios de 2022, un 58% más que el año pasado. El Estado recibirá 350 millones a través del Frob y la obra social de la Fundación La Caixa, otros 500.

En rueda de prensa, el presidente, José Ignacio Goirigolzarri, auguró este viernes un aumento de la morosidad por la subida de los tipos de interés.

Preguntado por la propuesta de la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, de congelar las hipotecas, advirtió que intervenir en un mercado que está funcionando "muy bien es un tema muy delicado".

Por su parte, el CEO, Gonzalo Gortázar, cifró en 400 millones el impacto que este año tendrá el impuesto temporal a la banca en las cuentas y confirmó que CaixaBank estudia recurrirlo. 

Comentarios