La bodega Crego e Monaguillo de Monterrei pasa a manos del fondo Sherpa

La firma de capital privado española se hace con la empresa y mantiene al frente a su fundador, Ernesto Rodríguez
Viñedos de la bodega Crego e Monaguillo en Monterrei. EP
photo_camera Viñedos de la bodega Crego e Monaguillo en Monterrei

El fondo de capital privado español Sherpa ha puesto sus ojos en una bodega gallega de la denominación de origen Monterrei para invertir de nuevo en el sector vitivinícola. Se ha hecho con Crego e Monaguillo, que este 2023 cumple 21 años de andadura con vinos reconocidos y premiados en el mercado.

Sherpa asegura que su objetivo es "potenciar la estrategia de crecimiento" de la compañía y consolidar su posicionamiento "tanto en el mercado español como en el internacional". 

Una muestra de que el fondo con sede en Madrid no desembarca en Crego e Monaguillo para romper con el proyecto desarrollado hasta ahora es que mantiene como máximo ejecutivo a Ernesto Rodríguez, él fundó la bodega junto a su padrino, Ernesto Atanes, que fue capellán de la comunidad gallega y española en Londres durante 43 años y falleció en 2017. Cuando oficiaba en la aldea durante sus visitas, su ahijado hacía de monaguillo, y de ahí el nombre de la bodega, cuyas bases sentaron hace ya más de 60 años los padres de los creadores con su amor por el vino.

La empresa comercializó su primera cosecha en 2003 con 8.000 botellas y desde entonces no ha parado de crecer. En la actualidad, Ernesto Rodríguez cuenta con el apoyo de su hermana Asunción en el día a día de la bodega.

Sherpa Capital se sintió atraído por la "elevada calidad" de sus vinos, orientados al consumo en el canal Horeca. Así, decidió invertir en Crego e Monaguillo (una operación cuyo importe no trascendió) para complementar la adquisición en agosto de la bodega catalana Terra Cellers, enfocada hacia las grandes superficies de alimentación, que buscan "un producto óptimo a un precio competitivo".

El fondo ve potencial en el sector, con un mercado en expansión y exportaciones al alza.

Comentarios