La Airef avisa que la reforma de las pensiones eleva el gasto y no blinda el sistema

Advierte que el envejecimiento puede llevar la deuda pública al 186% del PIB y el déficit al 7% si no se actúa
La presidenta de la Airef, Cristina Herrero. EFE
photo_camera La presidenta de la Airef, Cristina Herrero. EFE

La reforma de las pensiones que el Gobierno acaba de culminar es insuficiente para garantizar la sostenibilidad del sistema y amenaza con disparar el gasto público, alimentando el déficit. Es la conclusión a la que llega la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) tras analizar las medidas en materia de pensiones que el Gobierno aprobó en 2021 y la semana pasada con la segunda pata de la reforma tras el acuerdo con los sindicatos.

El organismo presentó este viernes un informe sobre el impacto del envejecimiento en las finanzas públicas, y las pensiones serán uno de los grandes focos de presión. 

Sin medidas adicionales, la reforma impulsada por el Ejecutivo de Pedro Sánchez hará que el dinero necesario para abonar las pagas del sistema pase de representar algo menos del 12% del producto interior bruto (PIB) como ahora al 16,3% en 2049, mientras que las vías adoptadas para elevar los ingresos —fundamentalmente con subidas en las cotizaciones— apenas suponen una corrección del 1,3% del PIB.

Eso implicaría no llegar al 13,3% del PIB de gasto promedio entre 2020 y 2050 que quiere la Comisión Europea como límite. En ese caso se tendría que activar el mecanismo de ajuste automático que ha impuesto el Ejecutivo comunitario, lo que supone tomar medidas de ajuste a partir de 2025. De lo contrario, habría que subir con fuerza las cotizaciones cada año. 

"Esta reforma no contribuye a la sostenibilidad del sistema", advirtió la presidenta de la Airef, Cristina Herrero

Si no se actúa, el organismo advierte de que el envejecimiento podría llevar la deuda pública al 186% del PIB en 2070 y elevar el déficit al 7%. 

Frente al análisis de la Airef, el presidente Pedro Sánchez defendió la "solidez" de una reforma de las pensiones que, remarcó, cuenta con el visto bueno de la Comisión europea.

Comentarios