Todo el sur de la provincia cabrá en el inicio de O Gran Camiño

La primera etapa arrancará junto a la muralla y acabará en Sarria tras pasar por tres puertos
Alejandro Valverde celebra su victoria en O Gran Camiño. SEBAS SENANDE
photo_camera Alejandro Valverde celebra su victoria en la primera edición de O Gran Camiño. SEBAS SENANDE

Lugo, Guntín, Portomarín, Taboada, Chantada, O Saviñao, Pantón, Monforte de Lemos, A Pobra do Brollón, Bóveda, O Incio, Samos y Sarria. Todo el sur de la provincia de Lugo en un día, el 23 de febrero, en la primera etapa de la segunda edición de O Gran Camiño, la gran carrera ciclista gallega que contará con grandes especialistas, como el último campeón del Tour de Francia, el danés Jonas Vinegaard (Jumbo Visma) sin ir más lejos.

O Gran Camiño

Vinegaard y el resto de los miembros del pelotón de O Camiño afrontarán la carrera con una exigente primera etapa, de Lugo a Sarria con importantes desniveles (3.429 metros de desnivel acumulado), 191,47 kilómetros de recorrido y tres puertos por medio: el alto de Fontenla (tercera categoría, kilómetro 75), A Cruz do Incio (tercera, kilómetro 132) y alto de Montán (tercera, kilómetro 178, a trece de la meta en Sarria). Son los datos numéricos de la primera etapa de la gran carrera gallega, que fue presentada oficialmente este sábado en Santiago.

La jornada por Lugo cuenta con las subidas a Fontenla, Cruz do Incio y Montán

La prueba continuará con tres etapas más, la segunda (Tui-A Guarda, 189 kilómetros, en la provincia de Pontevedra el 24 de febrero); la tercera (Esgos-Rubiá -alto do Castelo-, 170 kilómetros en la provincia de Ourense el sábado 25 de febrero) y la tercera (de Novo Milladoiro (Ames-Teo) a Santiago de Compostela, contrarreloj individual sobre 17,90 kilómetros en la provincia de A Coruña el domingo 26 de febrero).

Efrén Castro, vicepresidente de la Diputación y que estuvo en la presentación de la carrera, señaló que "esta segunda edición de O Gran Camiño ofrece unha oportunidade única para amosar ao mundo o patrimonio cultural e natural de Lugo e das comarcas do sur".

Castro destacó igualmente que el diseño del recorrido por la provincia de Lugo en esa primera etapa de O Gran Camiño "atravesa núcleos coma Guntín, Taboada, Chantada, Escairón, Monforte, Bóveda, O Incio, Oural, Samos e finalizando un ano máis no corazón de Sarria".

Comentarios