El próximo fin de semana arranca en Argentina el campeonato del mundo de motocross 2023 en el que los españoles van a jugar un papel protagonista. El lucense Jorge Prado (GasGas) y el vigués Rubén Fernández (Honda) parten entre los favoritos junto a los mejores pilotos del mundo, colosos como Jeffrey Herlings (KTM), Romain Febvre (Kawasaki), Jeremy Seewer (Yamaha), Maxime Renaux (Yamaha), Pauls Jonass (Huqsvarna), Glenn Coldenhoff (Yamaha)... Y con la baja, de momento para las primeras carreras de este año, del vigente campeón mundial, el esloveno Tim Gjaser (Honda), lesionado a mediados de febrero durante los Internacionales de Italia tras sufrir una grave caída.
Los dos pilotos gallegos –que se enfrentaron en el nuevo circuito de Lugo hace dos semanas, en el campeonato de España– llegan a la primera cita en buen estado de forma y con la ambición de pelear por el podio en cada cita. Prado ha trabajado duro todo el invierno y solo ha tenido algún contratiempo en la última prueba de pretemporada, en Lierop, el pasado fin de semana, cuando chocó en el aire con un doblado sufriendo una aparatosa caída: "Me hice un corte y una fuerte magulladura, pero espero recuperar bien en estos días y arrancar el Mundial a tope y con la ambición muy alta. Hemos trabajado mucho en el físico y en la puesta a punto de la moto y esperamos estar a la altura para luchar por el título". Por su parte, Rubén Fernández, que liderara a la escudería de Honda ante la ausencia de Gajser, ha brillado en las tres carreras de pretemporada en que ha participado, en las cuales se ha mostrado como uno de los más rápidos.
Además de los cambios en pista, este Mundial presenta muchas novedades, como las mangas clasificatorias del sábado que repartirán puntos a los diez primeros clasificados, lo que completa aún más el intenso fin de semana con cinco categorías en juego y doce apasionantes mangas.
Puntuaciones
En lo que se refiere a las clasificatorias se ha decidido que los diez primeros clasificados de ambas categorías del Mundial, MXGP y MX2, puntuarán de la siguiente manera: el piloto que gane la clasificatoria recibirá 10 puntos, el segundo recibirá 9 puntos y así sucesivamente, en una escala descendente hasta 1 punto por la décima posición.
No obstante, los puntos obtenidos durante la clasificatorias, que se disputarán los sábados o la jornada previa a la de las carreras oficiales, contarán para las clasificaciones generales de los campeonatos mundiales de MXGP y MX2, así como para los de fabricantes, pero no se tendrán en cuenta para los resultados del Gran Premio en concreto. Es decir, seguirán contando únicamente los puntos procedentes de la combinación de las dos mangas principales del domingo.