Novatos en punta

Sebas Moyano, Javi Avilés o Jaume Cuéllar asoman como delanteros en el sistema ideado por Íñigo Vélez para tratar de paliar la falta de acierto cara a gol que acucia al Lugo esta temporada
Javi Avilés conduce el balón ante el Zaragoza. VICTORIA RODRÍGUEZ
photo_camera Javi Avilés conduce el balón ante el Zaragoza. VICTORIA RODRÍGUEZ

Liderar desde la sorpresa. Ser protagonista de una línea que quiere dar un salto en su rendimiento desde la imprevisibilidad, la velocidad, el desborde y la definición. Ser la vanguardia del ataque apareciendo por detrás de una referencia clara, que atraiga a los rivales para dejar el hueco necesario para que el desborde y la imaginación de los dos principales talentos ofensivos del CD Lugo puedan aparecer. El nuevo dibujo ideado por Íñigo Vélez tiene en la figura del segunda punta la clave de su ataque. Que cuaje tras las buenas sensaciones mostradas ante el Alavés será fundamental para que los rojiblancos puedan saldar la visita del Rácing de Santander este domingo (18.30 horas) con un triunfo imprescindible once partidos después.

Necesita imperiosamente el Lugo recortar la distancia con la salvación si quiere tener una mínima posibilidad de optar al milagro. Son doce puntos los que lo separan del Oviedo y el Spórting –que visitan al Leganés y al Burgos respectivamente este fin de semana– y trece con su rival dominical.

Para cortar la racha de diez duelos sin ganar deberá mejorar una línea, la ofensiva, atrancada desde la marcha de Hernán Pérez en el banquillo. Desde aquel 20 de noviembre el Lugo solo ha anotado cinco dianas en quince partidos, cuatro con Fran Justo en el banquillo y uno con Joan Carrillo.

Para paliar la falta de eficacia, el nuevo preparador rojiblanco, Íñigo Vélez, optó por situar una dupla de delanteros en el que el peso ofensivo recaía en el jugador que se situaba por detrás del ariete referencia, en este caso Manu Barreiro.

El compostelano es idóneo para las intenciones de Vélez, ya que su capacidad para jugar de espaldas a la defensa, proteger el balón y dejarlo de cara supone un socio perfecto para futbolistas como Javi Avilés o Sebas Moyano, los dos más adecuados para ejercer por detrás del nueve lucense.

El madrileño, más acostumbrado a lo largo de su carrera a formar de extremo, tuvo que jugar por detrás del delantero en Mendizorrotza. No le costó adaptarse al puesto, ya que su velocidad y capacidad de conducción le facilitó aparecer cerca del área y finalizar con varios disparos peligrosos.

El propio jugador manifestó que estuvo cómodo y que, la opción de partir de la banda y tomar posiciones centrales le iba bien a su fútbol.

Más acostumbrado a ejercer en ese puesto está Sebas Moyano. Ya había ejercido como falso nueve con Rubén Albés y esta misma campaña lo hizo en el Estadio de Gran Canaria ante la UD Las Palmas con Joan Carrillo.

En Mendizorrotza fue la referencia, con Cuéllar por detrás –otro futbolista con capacidad para formar ahí gracias a su regate y llegada al espacio para rematar a gol–, para contar con varios acercamientos peligrosos frente al Alavés. 

El Rácing será el siguiente contrario para ver si el sistema eclosiona en lo ofensivo.

Comentarios