La Vuelta Ciclista a España 2024 pasará por Galicia y Lugo no quiere dejar la oportunidad de formar parte de una de la tres grandes rondas por etapas. Una vez confirmado que habrá una etapa con salida y meta en Padrón, patrocinada por Aluminios Cortizo —una firma ligada desde hace mucho al ciclismo—, falta por saber qué otras jornadas se vivirán en Galicia el próximo verano.
El director de la Vuelta a España, Javier Guillén, confirmó este miércoles la existencia de negociaciones con la Diputación para que Lugo acoja una etapa en 2024. "Lo que puedo contar es que tengo una buena relación con el presidente José Tomé. Hace un mes hubo una reunión de trabajo y se exploraron varias alternativas en el recorrido, entre ellas una salida de etapa desde Lugo", dijo.
"Se está trabajando en esa dirección, pero está todo el aire, en proceso. Estamos explorando alternativas y una de ellas es esa salida de Lugo, pero no hay nada hecho", añadió Guillén.
Una de las hipótesis que más fuerza coge con el paso de los días es que esa etapa con inicio en Lugo finalice en Os Ancares, una jornada de montaña que podría resultar decisiva para la Vuelta. Pero por el momento ninguna de las partes da pistas al respecto.
A Montaña lucense fue tres veces escenario del paso de la Vuelta, primero en 2011, en una etapa entre Sarria y Ponferrada que se anotó el suizo Michael Albasini.
Al año siguiente, el puerto de Ancares fue final de una etapa que había comenzado en Palas de Rei. Fue aquella que nunca olvidarán los seguidores de Purito Rodríguez, que se impuso tras un gran mano a mano a Alberto Contador.
En 2014, otra vez con final en Os Ancares. Tras subir por Pando Zarco fue Contador el que se impuso en la línea de meta de la penúltima etapa de la Vuelta, asegurándose así la victoria final en Madrid.
De este modo, la ronda española regresaría a la provincia de Lugo después de dos años de ausencia. La última vez que la afición pudo disfrutar del paso de la Vuelta fue en la edición de 2021, cuando Monforte de Lemos acogió la llegada de la antepenúltima etapa, que había partido de Tapia de Casariego y que tuvo como vencedor a Magnus Cort Nielsen.