El Durán Maquinaria Ensino oficializó este martes el primer fichaje de la temporada 2022-2023: la ourensana —aunque nacida en Santoña (Cantabria)— Paula Ginzo, de 24 años. La pívot llega a Lugo procedente del Lointek Gernika Bizkaia, donde ha militado en las dos últimas campañas acumulando casi 20 minutos por encuentro.
Se trata de una jugadora experimentada pese a su juventud. Debutó en la Liga femenina Endesa en la temporada 2017-18, en las filas del Movistar Estudiantes. Un año después firmó por el Al Qáceres de Extramadura, donde también jugó dos temporadas a un alto rendimiento. En la primera de ellas jugó media hora por partido, con buenas cifras, y en la segunda aumentó su presencia sobre la pista a 35 minutos por encuentro y con promedios de casi 10 puntos por partido. Fue su mejor temporada hasta la fecha.
Antes, debutó en Liga Femenina 2 B a las órdenes del Segle XXI, donde jugó tres temporadas ante de incorporarse un año al Rivas Promete madrileño dentro de la misma categoría.
GALLEGUIZACIÓN. Su llegada al Durán Maquinaria Ensino es la primera piedra del proceso de "galleguización" de la plantilla que anunció su presidente, Manuel Durán, nada más finalizar el curso actual. El objetivo del equipo lucense es contar con una plantilla de mayoría de jugadoras nacionales, y, a poder ser, de la comunidad gallega.
Ginzo, que aseguró ayer que está "súper emocionada de volver a casa después de tanto tiempo, con muchas ganas de conocer Lugo un poco más, a mis compañeras y a la afición", cuenta con una destacada trayectoria internacional con las categorías inferiores de la selección española, con la que conquistó un oro en el Europeo sub-18 de 2015, una plata en el Europeo-sub-18 que se celebró un año después, y dos oros en los Europeos sub-20 de los años 2017 y 2018.
Su fichaje pretende ocupar el espacio que dejan jugadoras interiores como Chatrice White, pívot que como la base Alessandra Orsili y la escolta Helena Oma ha confirmado ya que no jugará en Lugo el próximo año.
Convocatoria. Como bases asistirán Silvia Domínguez, Maite Cazorla y Laura Peña. Leticia Romero se turnará entre el puesto de base y escolta junto a Ángela Salvadores, Leo Rodríguez y Queralt Casas. La línea exterior la completan Alba Torrens y María Conde en el puesto de aleros. Por dentro, Paula Ginzo, María Araújo e Irati Etxarri han sido seleccionadas como ala-pívots, mientras que las pívots son Raquel Carrera, Astou Ndour, Lola Pendande y Nerea Hermosa.
Concentración. La selección española femenina se reunirá el próximo 24 de mayo en Madrid en una concentración para afrontar cuatro partidos frente a los combinados de Bélgica, Italia y Eslovenia.