Dos décadas sin ganar al Joventut en Lugo

La Penya venció en sus últimas cinco visitas al Pazo y la última vez que perdió en la ciudad fue en octubre de 2002. El equipo catalán y el Breogán son los dos equipos con menos pérdidas de la Liga
Antonio Bueno intenta anotar ante varios jugadores del Río Breogán en 2002. J.M. CASTRO
photo_camera Antonio Bueno intenta anotar ante varios jugadores del Río Breogán en 2002. J.M. CASTRO

El Joventut de Badalona es el equipo de la Liga Endesa que lleva más tiempo sin perder en Lugo. Eso sí, habría que matizar que el Casademont Zaragoza, club fundado en 2002, no perdió en el Pazo en las tres visitas realizadas aunque fueron recientes, la primera en la temporada 2018-19.

El próximo rival del Río Breogán (sábado a las 18.00 horas en el Pazo), lleva sin perder en Lugo más de 20 años, concretamente desde el 19 de octubre de 2002. El equipo lucense, dirigido por Andreu Casadevall y en el que militaban entre otros Javi Rodríguez, Josep Gomis, César Sanmartín o Davin Davis, ganaba (89-77) a un rival que tenía a Manel Comas como entrenador y a sus órdenes a Rafa Jofresa, Maceo Baston o Juan Alberto Espil.

Desde aquella fecha, la Penya visitó al Breogán en cinco ocasiones y siempre acabó llevándose el triunfo. Ocurrió en la temporada 2003-04, (93-102); en la 2004-05, (80-95); en la 2005-06, (74-76); en la 2018-19, (69-76) y en la pasada campaña (87-90).

El siguiente equipo de la competición española que lleva más tiempo sin perder en Lugo es el Barça, que no lo hace desde desde la temporada 2004-05 y después ya vendría el Real Madrid, que cedió por última vez en el Pazo en la temporada 2018-19.

El Río Breogán y el Joventut se enfrentaron en la máxima categoría en 49 ocasiones y de ellas 24 fueron en Lugo. En total el equipo lucense ganó en 9 ocasiones, 5 de ellas ante sus aficionados.

El sábado, el conjunto de Badalona se plantará en el Pazo como sexto clasificado de la Liga, aunque con el mismo bagaje, 15 triunfos y nueve derrotas, que el Unicaja que se ubica en la quinta plaza. El equipo que dirige Carles Durán ganó en la presente temporada cinco partidos a domicilio de los 12 que ha disputado. Venció en las canchas del Fuenlabrada, Manresa, Obradoiro, Bilbao y Betis. El Joventut compagina la Liga Endesa con la Eurocup, una competición europea que contempla como la vía más probable para alcanzar la Euroliga.

La plantilla de la Penya mantuvo a ocho jugadores de la pasada temporada (Guillem Vives, Andrés Feliz, Pau Ribas, Albert Ventura, Pep Busquets, Joel Parra, Ante Tomic y Simón Birgander) a los que se unió el pasado mes de diciembre el eslovaco Vladimir Brodziansky, que había dejado el equipo en verano para incorporarse al Bahceshir turco. Los nuevos son los estadounidenses Kyle Guy, segundo anotador del equipo tras Tomic y Henry Ellenson.

El Joventut y el Breogán son los dos equipos de la Liga con menos pérdidas por encuentro, 11,7 y 12,5 respectivamente. Además los de Badalona son el tercer equipo de la Liga que menos utiliza el lanzamiento de tres puntos (23 por encuentro) y el que anota más canastas de dos puntos (22,4).

Real Madrid. A la venta las entradas para los abonados

Desde la tarde del miércoles están a la venta las entradas para los abonados del Río Breogán que deseen asistir al encuentro que enfrentará al equipo lucense y al Real Madrid el próximo día 8 de abril a las 19.00 horas.

El club lucense ha declarado esta jornada como "día del club" y esto obliga a que los abonados tengan que pasar por la taquilla, en realidad por la web del club. Los precios fijados son de 14 euros para los abonados sénior, de 10 euros para los mayores de 65 años y de 8 euros para los abonados menores de 18 años.

Los abonados también tendrán una opción preferente de compra de entradas, al precio que rige para el público en general, y que son, dependiendo de las zonas, de 30,40 y 50 euros para los menores de edad y de 40, 50 y 60 euros para los mayores de 18 años.

La taquilla para el público en general se abrirá el lunes 3 de abril a las 12.00 horas.

Los abonados que no tengan previsto asistir al partido podrán liberar su localidad, a través de la web y a partir del próximo lunes, para que el club pueda disponer de ella.

Más en Deporte Local Lugo
Comentarios