77-80. El Breogán regresa a tiempo

El equipo celeste asalta La Fonteta y rompe en la última jornada su racha de siete derrotas seguidas ► En un final taquicárdico, el Valencia falló el triple que hubiese enviado el partido a la prórroga
Justus Hollatz (izquierda) fue el faro del Breogán en Valencia. M.A. POLO (ACB MEDIA)
photo_camera Justus Hollatz (izquierda) celebra una acción durante el partido. M.A. POLO (ACB MEDIA)

El Río Breogán esperó hasta la última jornada de la fase regular para poner fin a una racha de siete derrotas consecutivas en un sufrido triunfo ante el Valencia Básket (77-80) y sellar su décimo cuarta victoria en un partido trabado, con pobres porcentajes de tiro por ambos bandos y donde la superioridad en el rebote ofensivo de los lucenses y el acierto de Justus Hollatz en la dirección, con cinco triples incluidos, dieron al traste con la ilusión taronja.

Ethan Happ aguantó la acometida valencianista bajo los aros prácticamente en solitario, ya que Veljko Mrsic decidió apostar por Nemanja Nenadic para apoyar al pívot de Milan en el poste bajo en detrimento de un hombre de mayor envergadura. La efectividad de la propuesta breoganista duró hasta que la sociedad limitada formada por Jasiel Rivero y Bojan Dubljevic comenzase a prosperar cerca del aro.

Los lucenses se mantuvieron próximos a la anotación de los locales con dos triples de Nenadic y Justus Hollatz que fueron rápidamente contrarrestadas por la muñeca de Chris Jones (15-10. La renta máxima del conjunto que dirige Álex Mumbrú comenzó a aumentar exponencialmente al paso de los minutos y se mantuvo por debajo de los dobles dígitos por la sobriedad defensiva de los celestes y al poder reboteador de Happ.

La pericia en defensa hizo que el Río Breogán recortara paulatinamente la renta hasta situarse casi a la par que su rival (20-18) con un parcial de 0-6. Al juego colectivo zonal lucense se unió Nikola Tanaskovic para que el marcador viese a un nuevo dueño gracias a que los jugadores de Veljko Mrsic dominaron con claridad el apartado reboteador.

Este apartado estadístico creció hasta las diez capturas ofensivas, factor que los mantuvo en el partido durante la primera parte. La lucha en el interior era brutal. Fruto de ello, Kyle Alexander se fue al banquillo con tres faltas personales. El juego interior valencianista echó de menos la potencia del canadiense, ya que ni Rivero ni Webb apoyaban a Dubljevic, que peleó contra viento y marea para mantener a su equipo en partido. El montenegrino se vio obligado a multiplicar sus recursos y generar sus propios tiros desde el perímetro ante el atenazado juego dentro la zona propuesta por Mrsic.

El Río Breogán recuperó la indensidad perdida en las últimas jornadas. Regresó el equipo agresivo en defensa y el juego coral cavó una trinchera cuya profundidad ocultaba las virtudes de un equipo valenciano que se jugaba la octava plaza para ingresar en el play off con el Ucam Murcia.

Nenadic penetra a canasta. M.A. POLO (ACB MEDIA)
Nenadic penetra a canasta. M.A. POLO (ACB MEDIA)

La selección desde el perímetro seguía los bajos porcentajes que acompañan al Río Breogán durante todo el año, 3 de 13 en triples. El rival tampoco le iba mucho mejor, con 4 de 15. Con todo estos argumentos, los renglones torcidos llegaron al guion local y el trabajo de los celestes les llevó al vestuario con una ventaja pírrica (34-36).

La visión de juego de Justus Hollatz y la magia de Sergi Quintela mantenían con opciones de victoria a un Río Breogán que no se amilanaba ante un adversario que multiplicaba su presupuesto. Se repuso de un parcial de inicio de 7-0 y de la mano de ambos creadores de juego y un triple de Sergi García le dieron un nuevo vuelco al luminoso de la Fuente de San Luis (47-51). El parcial de 2-10 resaltaba la personalidad de unos lucenses que dieron su cara A cuando realmente hizo falta.

De aquí hasta el final la emoción tomó posesión del partido, que se convirtió en una lucha cara a cara. Hombro contra hombro.

El renacido Hermannsson se unió a la puntería de Prepelic para subir las pulsaciones de un partido que entraba en su último capítulo con todo por decidir. El Río Breogán logro un ligera renta a falta de poco más de dos minutos para el final con toda la responsabilidad en ataque para Hollatz.

El quinto triple del base alemán, desde más allá de los siete metros, habría una ventana favorable a los breoganistas (74-80) a falta de solo 12 segundos. Radebaoug le devolvió la moneda desde el 6,75. En un final taquicárdico, tras una jugaba donde los árbitros concedieron el balón al Valencia tras una pugna entre Momirov y Webb en el filo del fuera de banda, Jones tuvo a tiro la prórroga pero falló el lanzamiento de tres para que el Río Breogán acabase la temporada con un excelente sabor de boca.

 

Así te contamos el partido, minuto a minuto

Final. Victoria del Breogán en Valencia, que acaba décimo

M.10. 74-80. Un triple Hollatz le da casi el triunfo al Breogán en Valencia.

M. 8. 69-73. De nuevo por delante el Breogán gracias a un triple de Hollatz

M.6. 66-64. Prepelic, muy acertado desde la línea de tres puntos, pone al Valencia por delante en el partido ante un Breogán que se mantiene en el partido con un juego sobrio.

Empieza el último cuarto.

Final del tercer cuarto. 53-56. El Breogán supo reponerse al buen inicio del Valencia gracias a la dirección de Sergi Quintela, el dominio interior de Etthan Happ y la defensa sobre los anotadores del Valencia.

M.9. 47-51. La gran defensa interior del Breogán y el tiro exterior le permiten gozar de una renta de cuatro puntos a falta de poco para entrar en el último cuarto.

M.2. 41-36. Parcial de 7-0 de salida para un Valencia más intenso en defensa y productivo en ataque.

Empieza la segunda parte.

Lukovic penetra a canasta. M.A. POLO (ACB MEDIA)
Lukovic, durante el partido. M.A. POLO (ACB MEDIA)

Descanso. El Breogán manda al descanso en un primer tiempo en el que fue de menos a más. Su buena defensa supo frenar a los hombres clave del Valencia y su rebote ofensivo le permitió tener segundas opciones para anotar con cierta fluidez.

M. 9. 34-32. Aguanta el Breogán, que sigue muy vivo gracias a su rebote ofensivo, lo que le permite tener segundas opciones para anotar. El Valencia sobrevive gracias a sus lanzamientos de tres de Dubljevic

M.5. 26-27. El Breogán se pone por delante gracias a un triple de Hollatz y a su defensa, que sigue frenando a un Valencia errático.

Comienza el segundo cuarto

Final del primer cuarto. Se recuperó el Breogán, que apretó en defensa para limar poco a poco la diferencia favorable al Valencia. El juego interior permitió a los de Veljko Mrsic estar a tan solo dos puntos del conjunto local.

M. 7.17-10.  Domina el Valencia, más acertado desde fuera pese a los intentos del Breogán de estar en el partido gracias al tiro exterior.

M.1. Comienza el partido

► El partido se podrá ver por Movistar Deportes 4 (dial 191).

La previa | Adiós a otro año sin agobios

El Río Breogán cierra este miércoles la temporada con la visita (20.30 horas) al Valencia Básket en el Pabellón Fuente de San Luis.

El equipo lucense buscará finalizar el curso con un triunfo que endulce un tramo final de campaña que en cierta forma enturbió el gran trabajo realizado hasta la vigésima sexta jornada, aquella en la que los de Mrsic pasaron literalmente por encima del actual campeón de Europa.

La última hora del Breogán

Más en Deporte Local Lugo
Comentarios