El Durán Maquinaria Ensino cayó en su estreno en la Liga Femenina 1 (71-57) a domicilio ante un Gernika sólido en el rebote ofensivo y más eficaz en el tiro durante la segunda parte.
El contragolpe fue el arma elegida por el conjunto lucense para contrarrestar la fortaleza zonal del anfitrión en los primeros compases. Las visitantes situaban el balón rápidamente en campo contrario pero eran incapaces de encontrar huecos en un juego interior vasco que colapsaba la zona para evitar que Ane Olaeta surtiese de balones a Lydia Giomi.
El alto ritmo de juego contrastaba con un baja anotación de ambos equipos en una clara muestra de ineficacia ofensiva. El Ensino mostraba unos bajos porcentajes de aciertos en lanzamientos exteriores que aprovechaba el Gernika para lograr las primeras diferencias significativas en el marcador (16-7). El técnico lucense, Antonio Pernas se vio obligado a solicitar su primer tiempo muerto para acabar con el dominio local. Solo Imani Tate sostenía el débil ataque zonal de las ensinistas.
La escolta estadounidense dejó destellos de su calidad con varias canastas desde la bombilla y un par de asistencias a sus compañeras. El toma y daca seguía en ambas canastas (18-12) para llegar al final del primer acto.
El Gernika apretó, todavía más, las líneas de pase ensinistas para obligar al rival a agotar la posesión en acciones de uno contra uno de las que solo salía beneficiadas las locales, que se marcharon con la mayor renta, hasta ese momento (27-18) en el marcador.
El devenir del partido lo marcaron los numerosos errores en el pase de ambos conjuntos, sobre todo en situaciones de bote, donde la rapidez defensiva se imponía a las intenciones atacantes. Sofía da Silva, con pasado lucense, se adueñó del rebote ofensivo y con su pericia llevó al rival a entrar en bonus justo antes del parón.
Con todo, el Durán Maquinaria Ensino recortó la ventaja bajo la dirección de Imani Tate, con una notable mejoría defensiva, para llegar al descanso con todo por decidir en la segunda parte (31-28).
El equipo lucense le dio la vuelta al marcador nada más empezar la segunda parte, pero la alegría sería efímera puesto que la solvencia desde la línea de 6,75 de Sara Madera, con 3 de 5 tiros convertidos, y el eficaz tiro en suspensión de Grace Berger echaron por tierra la breve revolución lucense.
El juego anárquico de la reanudación dio paso a un dominio casi incontestable de la locales, al que solo hacían frente la velocidad de Imani Tate al contragolpe y la seguridad en el tiro cerca del aro de Lydia Giomi. Ambas jugadoras estadounidenses fueron las mejores de un Ensino que encajó un parcial de 11-2 en el tercer periodo, que marcó el devenir del partido para que el Gernika mantuviese la ventaja por encima de los diez puntos hasta el final. El cuadro vasco aprovechó la inercia negativa del rival para resolver el encuentro con su superioridad en el rebote defensivo y el acierto desde la línea de personal.
Durán Maquinaria Ensino: Imani Tate (14), Ane Olaeta (4), Inés Sotelo (2), Bridget Herlihy (6) y Lydia Giomi (16) –quinteto inicial– Esther Castedo (2), Cecilia Muhate (4), Laia Lomana (5), Natalia Rodríguez (3) y Bea Sánchez (1).
Árbitros: Asier Quintas, Jaime Gómez y Héctor San Hermelando. Sin expulsadas.
Incidencias: Polideportivo Maloste.