FICHA TÉCNICA

3-0. El Polvorín mira hacia el ascenso

El filial del Lugo se sitúa a un punto de la segunda plaza con su victoria ante el Laracha y el empate del Estudiantil ► El Viveiro se ve superado por la intensidad de un Ribadeo más acertado ante el gol ► El Lemos coge aire tras vencer al Mugardos al final
Los jugadores del Polvorín celebran un gol ante el Laracha
photo_camera Los jugadores del Polvorín celebran un gol ante el Laracha

El Polvorín superó por 3-0 al Laracha y certifica su candidatura al ascenso a Tercera División. Los lucenses siguen de terceros, pero reducen a un punto su desventaja con el Estudiantil, segundo, que empató a un gol en casa con el Betanzos. El equipo de José Durán aventaja en tres puntos a su rival de este domingo, que es cuarto, al que también gana en el golaverage particular. El Laracha se impuso en la primera vuelta por 4-2. El filial del Lugo, con nueve victorias y una derrota en los diez últimos partidos, continúa su imparable trayectoria.

Lo mejor: El equipo de José Durán logró nueve triunfos en los últimos diez encuentros

Un gol de Dani Renda, poco antes del descanso, abrió el camino de la victoria a los lucenses, que controlaron el juego y se mostraron más ofensivos que el Laracha. Los coruñeses defendieron con orden pero no inquietó la meta de Cacharrón. El 2-0, obra de Óscar Rivas a los cinco minutos de la reanudación, dejó muy tocado al Laracha, que intentó reducir distancias en jugadas a balón parado. Las mejores oportunidades fueron para el Polvorín, que logró el 3-0 por medio de Duque y pudo hacer alguna diana más.

VIVEIRO-RIBADEO. El Viveiro tuvo más el balón, pero el Ribadeo fue más intenso y tiró de eficacia para ganar por 1-3 el derbi mariñano. El Ribadeo tomó ventaja a los cinco minutos al desviar Miguel Gomes un disparo de Santi para despistar a Kiko. Los locales reclamaron un posible fuera de juego.

Germán Amil, entrenador del Viveiro: "El Ribadeo nos superó en intensidad, pero mi equipo se mostró superior en juego y dominio territorial"

Fiz Rodríguez, entrenador del Ribadeo: "Adiantarnos no marcador foi decisivo para conseguir unha importante victoria que creo que foi xusta"

Aurelio respondió con un peligroso disparo, pero fue Rafa quien pudo hacer el 0-2 en un mano a mano que resolvió Kiko. Xenxo estrelló el balón en el larguero al rematar en el área pequeña un centro de Álex Meitín. Santi puso el 0-2, tras recibir de Rafa, pero el Viveiro recortó distancias al sacar una falta dentro del área por cesión de Isma al meta. Aurelio tocó el balón y Jorge lo envió a la red.

Amil revolucionó el equipo en el descanso con sus cambios para buscar el empate, pero fue Rafa el que hizo el 1-3 para el Ribadeo a pase de Mauro. También hubo protestas locales por una posible posición ilegal. Erni y Popo, que lanzó un balón al larguero e hizo lucirse al portero en otra ocasión, desperdiciaron las últimas ocasiones locales.

LEMOS-MUGARDOS. Diego Arias dio una gran dosis de oxígeno al Lemos. Su gol en el minuto 89 puso a los de Jorge Rodríguez a solo tres puntos del Galicia Mugardos y a cuatro de abandonar la zona afectada por los arrastres.

La clave: El cambio táctico del Lemos. El paso del 5-3-2 al 4-4-2 fue clave en la victoria lemista ante el Galicia Mugardos

El delantero monfortino marcó tras robar un balón en la salida del Mugardos. Abrió a la derecha para Diego Quiroga y este la devolvió para que Arias batiese al meta visitante. Fue el único gol del encuentro y vale su peso en oro para un Lemos que sigue con vida.

El equipo monfortino se sobrepuso a un mal inicio de partido y contó con un buen número de oportunidades de gol. El cambio de sistema en el segundo tiempo, de un 5-3-2 a un 4-4-2, fue clave.

A DOMICILIO. El Escairón no aprovechó sus ocasiones y cayó por 1-0 ante el Xallas, que le arrebata la sexta plaza. Doro marcó el penalti que le permite a su equipo reencontrarse con el triunfo, algo que no ocurría desde el 25 de febrero.

El Escairón presionó en zonas altas del campo y lo pagó al acusar el cansancio acumulado en el tramo final. Doro pudo adelantar al Xallas con un lanzamiento de falta que atajó Javi. Jesús remató de cabeza alto en buena posición. Julián, meta local, atajó una falta peligrosa lanzada por Iván. En el segundo acto, Julián despejó otra falta sacada por Iván. El Xallas respondió por medio de Jesús, que se plantó ante Javi, pero lanzando el esférico al cuerpo del meta. El propio Jesús fue objeto de un penalti muy protestado, que transformó Doro. A partir de ahí, el Xallas se echó atrás y el Escairón apostó por el juego directo en busca de una igualada que no llegó.

Lo peor: Tras la goleada de Arzúa, los chantadeses llevan 7 partidos sin ganar y 3 sin marcar

El Chantada se llevó un duro correctivo del campo del Arzúa, donde perdió por 6-0. Los pupilos de Pepe Martín que acusaron en exceso los dos goles en el tramo final de la primera mitad, suman siete partidos sin ganar y tres sin marcar. Quedan en una situación complicada, una vez consumado el descenso matemático del As Pontes en Tercera.

La Sarriana encajó una contundente derrota en el campo del Soneira (5-1). Fran Pastor aprovechó un regalo de la defensa para plantarse solo ante Josiño y batirle en el mano a mano. Vía empató en la primera mitad y en la segunda llegó el festival goleador local, con dos dianas de penalti. La buena actuación del meta juvenil Saúl evitó unos guarismos mayores.

Información hecha en colaboración con José Rodríguez, Miguel Piñeiro y la ADG.

Comentarios