El Gobierno, sobre la exclusión de los toros del bono cultural joven: "Hay que priorizar"

La decisión del Gobierno ha generado gran polémica y distintas personalidades e instituciones han mostrado su desacuerdo

María Jesús Montero. EUROPA PRESS
photo_camera María Jesús Montero. EUROPA PRESS

El Ministerio de Cultura ha confirmado este jueves que los toros "no estarán incluidos" en el catálogo del bono cultural para jóvenes anunciado este miércoles por el Gobierno.

Así lo ha explicado este jueves Cultura a la Agencia Efe en una nota en la que afirma que "no todos los elementos que nuestra legislación considera cultura van a estar bajo el amparo de este bono cultural".

"Eso es lo que hay que delimitar ahora, el catálogo de servicios y productos culturales que puedan ser financiados a través del bono", han matizado. 

"Tenemos que hacer el catálogo de actividades, servicios y productos. Lo que va a Consejo de Ministros -han añadido- es el proyecto de presupuestos, en el que se dice que se habilita una partida para crear un bono cultural para sufragar actividades y productos culturales a las personas que cumplan 18 años en 2022". 

Sobre otras industrias culturales, según fuentes del ministerio, "hay que esperar" al desarrollo del RD. 

En palabras de la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros, este bono arrancará con los jóvenes que cumplan 18 años en 2022 porque es la edad con la que una persona "se incorpora sociológicamente al sector joven".

"Hay algunos que están obsesionados con las elecciones, pero no este gobierno, que está pensando en cómo los jóvenes pueden tener un atractivo añadido para que se incorporen al consumo cultural", ha matizado. 

Respecto a la no entrada de los toros en este bono, Montero ha dicho que dentro de la cultura "hay que priorizar". 

La decisión del Gobierno ha generado gran polémica y distintas personalidades e instituciones han mostrado su desacuerdo.

Es el caso del presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, quien ha defendido que "los toros son cultura y deberían estar, por tanto, incorporados".

Por su parte, la Fundación Toro de Lidia (FTL) ya ha anunciado que pedirá a Cultura "una rectificación" en la reunión que mantendrán este jueves. 

El presidente de la fundación, el ganadero Victorino Martín, ha lamentado que "no es la primera vez que nos tratan de manera discriminatoria", y ha avanzado que harán "todo lo que tengamos que hacer" para revocar esta medida.

Comentarios