Abraham Cupeiro es una tempestad que nunca da paso a la calma. "Cando estaba no conservatorio desesperaba porque non soportaba o ritmo. Era demasiado lento. Unha vez enfermei", comenta el músico sarriano.
Además de conciertos diarios y conferencias frecuentes en los puntos más lejanos entre sí de Europa se ha convertido en un invitado recurrente en las televisiones -como en La Resistencia de Broncano-. El viernes volvió por segunda vez al campo de la moda, al participar en la presentación en Madrid de la nueva colección de la firma Adolfo Domínguez.
Habla desde el hotel, ya duchado "e botando en falta unha mariscada con champán", bromea. Por la mañana había dado una conferencia y ayudado a una historiadora de un museo de Alcalá a identificar un aulós, que es un flauta doble griega. "Soamente sabiamos dun trozo dun aulós na Península, agora sabemos que hai outros nun almacén de Alcalá porque non sabían o que eran".
Por la tarde, actuó en el pase de ropa, y este sábado dará otra conferencia y volverá a tocar en el desfile. En la habitación prepara unas composiciones para un festival suizo de agosto. "Así que dedicín que teño que descansar. Vou parar en abril. A miña forma de facelo é botar as patacas na miña casa de Rozas. É o que me relaxa". Va a sembrarlas pronto, por el calendario chairego, "porque a casa está na Chaira".
Hasta que llegue ese momento tiene otra cita con la marca ourensana Adolfo Domínguez, que presentó el viernes en el espacio Matadero de Madrid la colección Inspira. El desfile mezclaba diseño, música y performances en directo.
"Queremos democratizar los desfiles; por eso hemos traído este desfile inmersivo a Matadero, lugar emblemático para el arte y la cultura en España", explicó Adriana Domínguez, presidenta ejecutiva del grupo.
Queremos democratizar los desfiles; por eso hemos traído este desfile inmersivo a Matadero, lugar emblemático para el arte y la cultura en España"
"Dejamos atrás las listas exclusivas de invitados típicas de los desfiles", añadió. Los pases se prologarán hasta el domingo y las entradas, de 10 euros, estarán dedicadas al Banco de Alimentos de Ourense.
En el desfile del viernes, que duró 75 minutos, hubo música de Abraham Cupeiro y una danza butoh, baile japonés surgido en la década de los 50.
Las actuaciones son anteriores al caminar de las modelos por la pasarela. Abraham Cupeiro es el segundo en salir. Ocupa el centro de la escena vestido "cunha gabardina moi chula da nova colección, aínda que non son modelo". Se va moviendo por el ámbito de Matadero, entre el público, acompasado con unas imágenes proyectadas en cubos que van describiendo la historia del vestido desde la edad clásica. "Toco un aulós para representar a Grecia; un nei persa, para la Ruta de la Seda, y un kárnyx, para la Revolución Industrial".
Modelos

Un total de 46 modelos participaron en el desfile, que incluyó una colección bajo el concepto de "la belleza que te enciende, una mirada interna hacia todo lo que nos inspira". La colección femenina y masculina ofrece ropa casual, para el vestir diario. "Hacemos ponible algo que habitualmente es alta moda y eso también es democratizar la moda", destacó Adriana Domínguez.
Los diseños son reflejo de las claves "para vibrar en el presente, valorar nuestro cuerpo, vivir desde el corazón, ser naturaleza", añadió. "Todas nuestras colecciones mantienen el espíritu de mi padre", (Adolfo Domínguez), dijo.