La Consellería de Sanidade ha renovado el convenio de colaboración con Alcer Lugo para mantener el servicio de traslado de pacientes a los centros de hemodiálisis de la provincia. Este programa supone una inversión de 634.700 euros y beneficia mensualmente a unos 200 pacientes, que son distribuidos en más de 50 rutas cubiertas por un total de 24 taxis, que trabajan en este servicio todos los días de la semana, excepto los domingos.
Estos datos fueron facilitados por el delegado territorial de la Xunta en Lugo, José Manuel Balseiro, en la rueda de prensa que convocó este martes para anunciar la renovación del convenio y en la que estuvo acompañado por la presidenta de Alcer Lugo, María José Otero.
Balseiro explicó que estos traslados suman un total de 75.000 kilómetros mensuales, una cifra que, según él, "nunha provincia cunha orografía e unha dispersión poboacional como a nosa, resulta unha misión titánica para unha entidade sen ánimo de lucro asumir en solitario esta tarefa".
Según el lugar de origen de los pacientes, estos son derivados a los distintos centros de referencia en la provincia. Así, en Lugo capital se atiende a un 63% de los pacientes, al Hospital da Costa de Burela se deriva el 21,5% y a Monforte llega el 15,5% restante de estas personas.
Balseiro también recordó que esta colaboración no es la única que la Xunta mantiene con Alcer. En este sentido, hizo especial referencia al programa Medro con Alcer, que está dirigido a ofrecer una atención "de calidade e o máis especializada posible" a niños con problemas renales. El delegado territorial recordó que la Consellería de Política Social acaba de renovar un convenio con la ONG para garantizar la continuidad de este proyecto mediante una subvención de 27.000 euros, un 28% más que en el año anterior.
El servicio de hemodiálisis a domicilio es, según Balseiro, otros de los avances más significativos dentro del ámbito asistencial. En este sentido, recordó que el Hula fue el octavo hospital de España en implantarlo.