La reordenación de 145 hectáreas en Fonteo beneficia a casi 120 baleireses

José González entregó los títulos de propiedad de las 199 fincas resultantes tras la parcelaria ► El conselleiro también presentó en O Saviñao un plan para crear allí un polígono agroforestal
José González (centro), este jueves en el acto de entrega de los títulos de propiedad a los beneficiados por la parcelaria de Fonteo. XESÚS PONTE
photo_camera José González (centro), este jueves en el acto de entrega de los títulos de propiedad a los beneficiados por la parcelaria de Fonteo. XESÚS PONTE

El conselleiro de Medio Rural, José González, y la directora general de la Axencia Galega de Desenvolvemento Rural, Inés Santés, se desplazaron este jueves al municipio de Baleira para participar en la entrega de los títulos de propiedad a los cerca de 120 vecinos que se vieron beneficiados por la parcelaria de Fonteo. En este caso se reorganizó una superficie de 145 hectáreas de terreno, reduciéndose de 544 a 199 el número de parcelas finales.

Durante el acto, en el que también estuvo presente el regidor de Baleira, Ángel Martínez-Puga, el conselleiro explicó que esta reordenación permitió casi triplicar el tamaño de las parcelas, que pasaron de tener 2.697 metros cuadrados de superficie media a los 7.304 de los predios resultantes.

Con relación a estas cifras, José González indicó que las parcelarias "seguen a ser un dos mellores mecanismos para darlles máis valor ás terras, á vez que permiten aumentar a base territorial das explotacións e reducir considerablemente os seus custos de produción".

El conselleiro de Medio Rural también subrayó que, desde el año 2020, la Xunta completó "un total de 27 concentracións parcelarias, que abarcaron unha superficie total de máis de 18.700 hectáreas, beneficiando máis de 13.200 propietarios que recibiron preto de 29.300 títulos de propiedade".

José González reiteró, además, la "decidida aposta" de la Xunta por las parcelarias, al ser "unha ferramental fundamental para paliar o minifundismo".

O Saviñao

Tras el acto celebrado en Baleira, José González e Inés Santé se desplazaron a O Saviñao, en donde fueron recibidos por el alcalde de este municipio, Juan Carlos Armesto.

En la visita que realizaron a la parroquia de Broza, donde se pretende implantar un polígono agroforestal, el conselleiro de Medio Rural adelantó algunos detalles de este proyecto, que abarcará una superficie de cerca de 96 hectáreas distribuidas en 143 parcelas de 33 propietarios.

El conselleiro recordó que los polígonos agroforestales "son unha ferramenta idónea para recuperar terra de boa capacidade produtiva, pero que está abandonada ou infrautilizada, a través da creación de actividade agrogandeira, fixando poboación e anticipándose aos incendios forestais".

González recordó que en la actualidad, en Galicia hay un total de 21 polígonos de este tipo, en diferentes fases de ejecución.

Comentarios