El 8-M volvió a sacar a la calle este martes a cientos de mujeres. La concentración en la capital no fue tan numerosa como las antes de la pandemia, pero algunos cálculos elevaban a unas mil las reunidas en Horta do Seminario.
En Lugo, además, las feministas salieron juntas a la calle, aunque se marcaron algunas diferencias. La Plataforma Feminista promovió el acto con el lema Nin escravas nin heroínas, Mulleres con dereitos xa, pero otros colectivos se sumaron al acto con pancartas propias y reivindicando su carácter "abolicionista". Si no estás por la abolición de la prostitución, de la pornografía, del género o de la explotación reproductiva, no eres feminista, proclamaban.
Con pancarta propia, que también incluía la defensa del abolicionismo, acudieron los socialistas, encabezados por la alcaldesa, Lara Méndez.
El manifiesto defendido por la organización incluyó, no obstante, casi todas las reivindicaciones posibles, de los derechos de las trans, a la protección del mundo rural, el fin del capitalismo, del colonialismo o el patriarcado.
Fue una amplia reivindicación apoyada por mujeres muy diversas. Allí estuvieron desde Maite, una octogenaria en silla de ruedas que iba con su propia pancarta: O coidado non é doado, a Gabriela, Miguel y Ainara, de 5 y 7 años, también con su propia pancarta y acompañados de Anny y Yasiri, de 27 años.
Noelia acudió con sus hijas, Lara, de nueve meses, y Vera, de cuatro años y que ya participó en el 8-M antes de la pandemia. "Vendremos siempre, porque tengo dos hijas y quiero que sean libres", decía la madre.
Mientras, la conselleira de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda, Ángeles Vázquez, reivindicó el papel y la contribución de las mujeres a la lucha contra el cambio climático durante su visita al CEIP Paradai, donde participó junto a los alumnos en la celebración del 8-M bajo el lema Igualdade de xénero hoxe para un mañá sostible.
La conselleira también leyó un manifiesto por la igualdad ante la sede de la Xunta en Lugo. Hubo acto ante la Subdelegación del Gobierno, donde la subdelegada, Isabel Rodríguez, dijo que el Gobierno dará "un novo paso cara a igualdade coa aprobación dun plan estratéxico".
En San Marcos se organizó otra concentración, en la que participó el presidente de la Diputación, José Tomé, y donde la diputada de mujer, María Loureiro, leyó un manifiesto que incluyó un mensaje de apoyo a las ucranianas.

Por otra parte, la Vicepresidencia de la Diputación promueve el proyecto 'De muller a muller', que incluye 48 entrevistas a mujeres de sectores muy diversos que residen en el medio rural y cuyo contenido se difunde en las redes y la web de la institución.
La vicepresidenta de la Diputación, Maite Ferreiro, participó, junto a otros cargos nacionalistas, en una concentración de la CIG ante la sede de la Xunta para llamar la atención sobre la desigualdad de las trabajadoras. Este sindicato convocó otra concentración en Viveiro. Por su parte, UGT también se concentró por la mañana ante el edificio sindical lucense.
▶ Concentraciones de la CIG y UGT por el 8-M en Lugo

CASTROVERDE. El CPI de Castroverde inauguró el mural realizado por el artista Diego As, que tiene como protagonista a Hipatia de Alexandría, filósofa y matemática neoplatónica, defensora del conocimiento y de la pluralidad de creencias, asesinada por sus ideas desafiantes del poder.
En Sarria hubo una lectura de un manifiesto delante del concello a cargo de la edil de mujer, Geni Valcárcel, y una concentración en la Praza da Vila organizada por Mulleres de Raíz con el lema Nin escravas, nin heroínas. Mulleres con dereitos xa!

► Lectura de manifesto polo 8-M diante do Concello de Sarria a cargo da concelleira de Muller, Geni Valcárcel
En Burela también se leyó un manifesto ante el consistorio y el Concello dedicó a la vecina Gloria González el nombre de una calle.

Hubo también concentraciones y marchas por el 8-M en diferente puntos de la provincia, como Palas de Rei o Foz. En esta última localidad hubo puntos de información en Conde de Fontao, glorieta de Vilalba, Martínez Otero y la Praza do Concello con actividades de sensibilización e igualdad.

En la ciudad del Landro se celebró una concentración en la Praza Maior con lectura de varios manifiestos, entre ellos los de varias integrantes del grupo de participación juvenil y también de la asociación cultural Fuga. Además, participó la actriz mariñana Estíbaliz Veiga. La concejala de mujer, Lara Fernández, recalcó que el objetivo este año es "visibilizar ás mulleres que crean en todos os ámbitos culturais".

Ribadeo inauguró una exposición de fotografía en plena zona peatonal, en la calle Rodríguez Murias, bajo el título A educación: a porta para o cambio social.
RIBEIRA SACRA. En todos los municipios de la comarca hubo actos reivindicativos, destacando los convocados por la asociación feminista Femforte en la Praza de España, donde se leyeron varios manifiestos. Antes, al mediodía, el Ayuntamiento de Monforte llamó a los vecinos a acudir a la Praza de San Antón para unirse una concentración que remató con un discurso de la concejala responsable del área de igualdad, Margarita López Rodríguez.
► Manifestación nas Pontes. Saiu da praza do Concello para percorrer as principais rúas da localidade. O programa de actos complétase este sábado coas III Xornadas Feministas nas que se celebrará a partir das 11.00 horas no mercado municipal un obradoiro sobre sexualidade con Jeane Costa. Pola tarde ás 17.30 horas interpretarase a peza teatral A violación con Silvia Romaus.
► Performance na Praza da Constitución de Vilalba logo da marcha polo 8-M
►O Concello de Lugo entrega os premios Entre Mulleres a oito referentes da cidade

► O comité de empresa de Alcoa en San Cibrao concentrouse diante da fábrica en solidariedade coas reivindicacións do 8-M.
