Jueves pasado por agua en Galicia. La comunidad se encuentra durante esta jornada en aviso amarillo por el paso de la borrasca Óscar, que llega con intensas lluvias –acompañadas de aparato eléctrico en algunos casos– que se dejaron sentir por diferentes puntos de la provincia de Lugo.
A primera hora de la tarde, la tormenta descargó en A Mariña con un pedrisco inusualmente grueso, como se aprecia en este vídeo grabado en Lourenzá, donde este jueves se llegaron a alcanzar los 27 grados.
La tromba fue intensa, pero duró poco tiempo, igual que ocurrió en otras localidades de la comarca, donde no llegó a caer pedrisco, pero sí llovió, aunque las precipitaciones no ocasionaron daños ni inundaciones en la costa lucense.
Y en Vilalba, la lluvia cayó con intensidad, llegando a entrar en bajos de viviendas. En el Campo de Fútbol A Magdalena, completamente encharcado, hubo que suspender el entrenamiento.

La lluvia también descargó con fuerza en el sur de Galicia. En ciudades como Pontevedra o Vigo se registraron fuertes precipitaciones y acumulaciones de agua en la calle.
En la estación de Monte Castrove (Poio) se recogieron 35 litros por metro cuadrado en la tromba que cayó a las 17 horas. Ese fuerte aguacero dejó a las 17.10 horas algo más de 12 litros por metro cuadrado en la estación de Campolongo (Pontevedra), que hasta las 18 horas lleva acumulados casi 50 litros por metro cuadrado.
Al final de la jornada, los medidores de Meteogalicia contabilizaron 57 litros por metro cuadrado en Vila de Cruces, cerca de 45 en O Porriño, unos 43 en Tui y más de 34 en Forcarei. En algunos puntos la lluvia también se tornó granizo.
Todo ello dejó a lo largo de la comunidad inundaciones urbanas y algunos cauces fluviales desbordardos. Afectaron, por ejemplo, a varios bajos y calles de Vigo, donde el 112 Galicia recibió unas cuantas llamadas a partir de las 16.00 horas, cuando comenzó a llenarse de agua la rotonda que une la avenida del Alcalde Portanet con Castrelos. Minutos antes se había colapsado el sumidero de una calle, provocando la inundación de la planta baja de un almacén.
Asimismo, en otras localidades como en Sanxenxo o Santiago se pudieron ver pequeñas acumulaciones de agua en las vías.
Hasta las diez de la noche, Metogalicia registró 2.505 rayos.
¿Cómo actuar ante una tormenta?
El 112 ha lanzado una serie de recomendaciones para actuar en caso de tormenta. Así que, si tienes pensado desplazarte, por ejemplo, para realizar alguna excursión o actividad al aire libre, recuerda:
- ¿Vas en bicicleta? Baja y aléjate de ella.
- Evita cualquier objeto metálico: palos de golf o cañas de pescar
- Sitúate lo más lejos posible de alambradas y verjas
- Si optaste por un baño y comienza la tormenta, sal del agua lo antes posible
- Los árboles no son el mejor cobijo, tampoco las construcciones inestables, por ejemplo, un cobertizo o tiendas de campaña
- Abandona las cimas, los valles y las laderas
Y lo más importante, si te ves amenazado por los rayos, ponte de cuclillas, mete la cabeza entre las piernas y cruza los brazos sobre las rodillas.
Un día pasado por agua en toda la comunidad ⛈️💧
— 112Galicia (@112Galicia) June 8, 2023
Las tormentas y las lluvias se dejarán sentir durante esta tarde en todo el territorio gallego.
Mucho #Sentidiño y ten en cuenta estas recomendaciones 👇 pic.twitter.com/PJOy6T3YZv
En caso de que la tormenta ponga en riesgo tu seguridad en la carretera, recuerda:
- Evita estacionar o pararte en las orillas de los ríos y mismo en los cauces secos
- Aléjate de puentes y torrentes
- No intentes atravesar una zona inundada
- Modera la velocidad
- Si la tormenta amenaza a la seguridad, detén totalmente el vehículo en el arcén con las luces intermitentes encendidas
- No abandones el vehículo, permanece en su interior mientras dura la tormenta con las ventanillas cerradas
Ante cualquier emergencia, llama al teléfono 112.