El grupo Envaco a través de su plataforma Ruralsell —también conocida como el Amazon rural al impulsar a nivel estatal la venta y promoción de los productos locales a través de internet— ha elegido el polígono empresarial de Friol para implantar su futuro centro logístico de distribución con el objetivo de que pueda entrar en funcionamiento antes de que finalice el próximo año.
Según explican desde Ruralsell, esta nueva central logística ocupará una superficie de unos 1.500 metros cuadrados, para unas instalaciones que estarán especialmente acondicionadas para almacenar todo tipo de productos, incluyendo frío.
La construcción de esta nave, que contará con los últimos avances tecnológicos, supondrá una inversión de unos 500.000 euros y se estima que, una vez que se ponga en marcha, supondrá la creación de una decena de puestos de trabajo directos y otros tantos indirectos en toda la comarca.
La estratégica situación del polígono de Friol será clave para el éxito del proyecto, asegura el presidente del grupo Envaco
Con este nuevo centro de distribución, Ruralsell complementará su actual estructura de distribución que mantiene a través de acuerdos con empresas de transporte, como Seur Geopost, así como otras del sector que están realizando una clara apuesta por la digitalización.
Para José G. González, presidente del grupo Envaco y gerente de Ruralsell Marketplace Company, la estratégica situación del polígono de Friol será clave para que el éxito «de este ambicioso proyecto esté asegurado».
El máximo mandatario de Envaco también agradece al Concello de Friol, «especialmente a su alcalde», el apoyo recibido «desde el minuto uno» para hacer realidad este proyecto que supone «una apuesta real por el rural gallego». En este sentido, pone al municipio friolés como «claro ejemplo de que muchos pequeños se pueden hacer grandes» cuando deciden apostar por iniciativas de este tipo.
Los productos de las tiendas vinculadas a Ruralsell llegan a Madrid, Valencia, Euskadi y Asturias. Además ya han comenzado a exportarse a países como Reino Unido, Portugal o Andorra
Ruralsell se ha convertido en un referente estatal en el ámbito del marketplace. A día de hoy, los productos de sus tiendas llegan a Madrid, Valencia, Cataluña, Euskadi y Asturias, entre otros, y además ya han comenzado a exportarse a países como Reino Unido, Portugal o Andorra.
Esta plataforma para el comercio electrónico también ha sido seleccionada para la fase final de la actual edición de los premios Cepyme (Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa) que se convocan anualmente y que son uno de los más prestigiosos a nivel nacional dentro del ámbito de las iniciativas empresariales.
El Concello de Friol ha sido uno de los primeros en Galicia en apostar por esta plataforma de venta online de productos locales y, en este sentido, su alcalde, el popular José Ángel Santos, se manifiesta "orgulloso" por el hecho de que el grupo Envaco, "con un reconocido prestigio a nivel estatal" haya contado con Friol para implantar su actividad. El regidor también espera que este proyecto, que acaba de presentarse, "se haga realidad a la mayor brevedad posible".
CAMBIO CLIMÁTICO. Ruralsell también forma parte de la Stripe Climate, una coalición de más de 5.000 empresas en 39 países que buscan acelerar la eliminación de las emisiones de dióxido de carbono.