
La ubicación de la planta de fibras textiles de Altri en Palas de Rei, en pleno corazón de Galicia, favorecerá de forma directa a catorce municipios de tres provincias -Lugo, A Coruña y Pontevedra- y de tres comarcas -A Ulloa, Terra de Melide y O Deza-. Se trata de un área de carácter rural, escasamente industrializada, que carece de una gran empresa tractora, papel que asumiría Altri, cuya implantación supondrá un cambio radical en el aspecto económico y demográfico.

Catorce de los ayuntamientos de este área -Palas de Rei, Antas de Ulla, Monterroso, Taboada, Melide, Santiso, Toques, Arzúa, Sobrado dos Monxes, Agolada, Rodeiro, Lalín, Guntín y Friol- se encuentran a menos de 35 minutos de distancia en coche de la finca Rioseco, propiedad de la familia del ganadero Leandro Quintás, donde se instalaría la factoría. Los más cercanos son Melide y Palas, pero la localización elegida es casi equidistante de otros limítrofes, así como de Lugo y Santiago, que se unirán por la A-54.
Las comunicaciones de la Finca Ríoseco se verán sensiblemente mejoradas al término de las obras de la autovía, que discurre por la zona norte de finca, "pero o emprazamento dá a distintas vías e concellos polas súas grandes dimensións", según explica el alcalde de Palas, Pablo Taboada. Las conexiones más relevantes serán el enlace Melide Sur de la A-54, que conecta con la AC-840 que va hacia Agolada, y el enlace de Remonde, en el municipio palense. Estos dos puntos de salida de la autopista están separados por 11,7 kilómetros.
Junto con la A-54 se ejecutará un proyecto independiente que conectará Remonde con la N-547, a través de un ramal bidireccional de calzada única de 1,8 kilómetros de longitud. Esta nueva carretera, financiada por el Ministerio de Transportes y Movilidade, pasará muy cerca de la Finca Rioseco. a la que se llega por otras vías locales. Esta actuación asociada a la autovía se diseñó para evitar el paso del tráfico pesado del polígono industrial de A Madanela por el núcleo urbano de Melide.
"Este vial é unha obra pequena se o comparamos co investimento da autovía, pero será aínda máis importante se vén Altri", manifestó Taboada. El proyecto ya fue sometido a exposición pública.
La futura carretera irá desde la A-54, en Remonde, parroquia donde está la Finca Rioseco, con el kilómetro 42 de la N-542, todavía el municipio palense, a 500 metros de O Coto, en los límites de A Coruña y Lugo, y a unos dos kilómetros del parque empresarial melidao.
Equidistancia. Melide está a unos 12 minutos en coche de la Finca Rioseco por la N-547. En la dirección contraria y por la misma vía se llega a Palas de Rei, situada a un cuarto de hora. El emplazamiento de Altri linda también con Santiso y Toques y está casi equidistante con estos núcleos, En concreto, hay que recorrer 11,7 kilómetros en 17 minutos por la DP-7901 para ir a Santiso y 17 kilómetros en unos 21 minutos para llegar a Toques. A media hora queda Sobrado dos Monxes, otro municipio de la Terra de Melide y el viaje es más corto a Arzúa.
En el caso de municipios limítrofes colindantes con Palas, desde los terrenos elegidos por la multinacional lusa se llega a Monterroso en 25 minutos, por la N-547 y la LU-221 y a Antas de Ulla en 27 por la LU-P-4001 y LU-P-4002. A Taboada se tarda 34 minutos.
El municipio pontevedrés de Agolada queda ahora 19,2 kilómetros y unos 23 minutos, aunque el trayecto se verá reducido cuando se abra el enlace sur de Melide que conecta con la AC-840. En el caso de Rodeiro y Lalín habrá que hacer un viaje superior a la media hora.
Ya en la Comarca de Lugo, Guntín está muy cercano por autovía a Palas y a la Finca Ríoseco Seco. El mayor movimiento de tráfico en la zona, en dirección a Taboada y Chantada, podría ser un argumento favorable al impulso de la autovía Lugo-Ourense e incluso un factor dinamizador para el puerto seco de Monforte.
Una vía que ganará tráfico es la LU-231 entre Palas y el vecino municipio de Friol, que enlazará con la A-54. El arreglo del primer tramo de esta carretera autonómica une el casco friolés con el núcleo de Castrelo (Palas) y estará listo en verano. La segunda fase irá de Castrelo a A Baiuca.
Altri tendrá en la AP-9 y la A-8, con sus conexiones con la A-54, las principales comunicaciones para el transporte de materia prima desde las zonas de mayor producción de eucalipto. Para conectar la A-8, por donde vendrán gran parte de los camiones de A Mariña y de municipios de Ortegal, resulta vital el arreglo de la vía provincial CP 1611 de Baamonde a Friol que enlaza con la LU-231 para convertirse en el trayecto mas corto para los camiones en su viaje hacia la futura factoría de lyocell.