La conselleira de Promoción do Emprego e Igualdade, Elena Rivo, inauguró este lunes el Polo de Emprendemento de Friol desde donde se apoyará la creación de empresas en todo el territorio que abarca la comarca de Lugo. Estas instalaciones, que ocupan una de las plantas del centro sociocultural friolés, son las cuartas de este tipo que están operativas en la provincia. Además, durante el acto, la propia conselleira anunció que en los próximos meses "abrirase outro novo polo en Sarria".
Desde que se puso en marcha esta red de oficinas técnicas, hace poco más de un año, la Xunta ya asesoró a cerca de 600 emprendedores. En el caso de la provincia de Lugo, Elena Rivo destacó el potencial de este territorio para "xerar actividade" en base a la "enorme riqueza gastronómica, pero tamén cultural, turística e paisaxística" que ofrece el interior de la provincia de Lugo.
En una intervención previa a la de la conselleira, el alcalde de Friol, José Ángel Santos, también subrayó la importancia que tiene para la localidad albergar un servicio comarcal de este tipo, al tiempo que vinculó la creación de tejido empresarial en el rural a la fijación de población y el crecimiento demográfico, "algo que sen dúbida vaise cumprir na comarca lucense grazas a este polo", dijo dirigiéndose a la conselleira.
Testimonios
En un abarrotado salón de actos, que contó con la presencia de numerosos alcaldes de la provincia, responsables de la Xunta, directivos de asociaciones, colectivos empresariales y público en general, los testimonios de tres emprendedoras –Yolanda Cabana, de Castro de Rei; Laura Vallverdú, de Paradela, y Leticia Seara, de Lugo– sirvieron para enfatizar el trabajo que se realiza desde los polos de emprendimiento a la hora de asesorar y acompañar a los emprendedores, no solo en el proceso de creación de la propia empresa, sino también a lo largo de las siguientes etapas, como la de asentamiento y crecimiento.
Una vez finalizado el acto, el alcalde de Friol y la conselleira encabezaron una delegación para visitar las instalaciones del nuevo Polo de Emprendemento.
Se trata de un espacio de más de 200 metros cuadrados con oficinas, salas de reuniones y espacios de formación totalmente equipados. El trabajo que se desarrolle en estas instalaciones se sumará al de los otros tres polos de emprendimiento que ya funcionan en la provincia, como son el de A Mariña, en Mondoñedo; A Montaña, en A Fonsagrada, y Lugo Sur, en Monforte de Lemos.
Según detallaron desde la consellería, desde que estas oficinas técnicas están operativas, ya se apoyó en la provincia a un total de 123 proyectos emprendedores, para lo que se realizaron más de 300 sesiones de trabajo.