La Xunta de Galicia se suma oficialmente a las acciones emprendidas para que la ría de Ribadeo conserve dicho topónimo como único válido y por eso presentó un recurso de alzada ante el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana para que anule la decisión del Instituto Geográfico Nacional (IGN) de que ría del Eo sea considerado un topónimo del estuario del Eo en igualdad de condiciones con ría de Ribadeo.
Según el Ejecutivo autonómico, ría del Eo es un nombre que implica "unha incorrección xeográfica e semántica" que tiene otro problema que es que "ten unha grafía que non sería aceptable en galego". Por eso quieren que ría de Ribadeo sea la única opción oficial dejando ría del Eo como "unha variante".
Los argumentos que envía la Xunta son muy amplios y considera que no se debe tener en cuenta el usado desde Asturias que dice que ría del Eo se utiliza de forma mayoritaria en Asturias. Entienden que esto sucede desde 2007 y que incluso la Comisión Especializada de Nombres Geográficos (CENG) se pronunció sobre este asunto de forma contradictoria entre sus propios integrantes. Recuerda que es necesario destacar que la ría "constitúe unha entidade xeográfica resultado dunha elevación do mar con respecto á terra e que en ningún caso está vinculada na súa orixe á rede hidrográfica existente" y que por lo tanto vincular la ría a un río es un error de base. Añaden que si ese argumento se estira habría que recordar que en la ría desembocan otros tres ríos, el Suarón, el Monjardín y el Grande "polo que incluír na denominación da ría a mención a só un deles resultaría contrario á realidade xeográfica desta". También dicen que no existe "tradición" que sustente el uso de ría del Eo porque ese es "un concepto xurídico indeterminado que non pode vincularse simplemente a un grao de uso e de maior difusión social a partir dunha data recente como consecuencia, precisamente, da reivindicación que fai o Principado de Asturias".
En todo caso, reseñan que lo que debe primar es el criterio técnico y científico de adjudicación del nombre que, además, recuerdan que desde hace casi medio milenio está recogido con abundante documentación cartográfica que es ‘ría de Ribadeo’ en todos los casos salvo dos del siglo XIX y los que se hicieron posteriormente a 2007 y que entienden que fueron realizados a propósito precisamente para sustentar las tesis de la Administración asturiana.
Una recomendación de la Onu al respecto
La Xunta apoya su posicionamiento en otros aspectos como la recomendación de la Onu sobre la normalización de los nombres geográficos con una única denominación. También cita un informe de la Real Sociedad Geográfica "polo que se considera que as denominacións das rías, por tradición xeográfica e cartográfica, coinciden co topónimo do núcleo de poboación máis importante asentado ás marxes ou proximidades desta".