Ribadeo acerca la reforma de su asilo

El Concello aprueba el expediente de contratación para iniciar lo antes posible la licitación de una obra que superará los 1,6 millones de euros y supondrá una reforma total del actual servicio
Hospital asilo San Sebastián y San Lázaro de Ribadeo. JOSÉ Mª ÁLVEZ
photo_camera Hospital asilo San Sebastián y San Lázaro de Ribadeo. JOSÉ Mª ÁLVEZ

El Concello de Ribadeo sigue con la planificación ya anticipada de la ejecución de los trabajos de reforma del hospital asilo San Sebastián y San Lázaro y acelera el procedimiento administrativo para la licitación de las obras. En la junta de gobierno aprobó el expediente de contratación para su reforma

Pero además, para no dejar nada al azar, se autorizaron los gastos reflejados con cargo a las partidas presupuestarias en el informe de Intervención para poder hacer frente al gasto que supone la contratación de la obra. También se aprobó el pliego de cláusulas administrativas particulares y pliegos técnicos que regirán el contrato que se hará mediante la modalidad de procedimiento abierto simplificado con adjudicación a la oferta más ventajosa económicamente, aunque incluyendo también otros criterios de selección.

La mesa de contratación está compuesta por concejales de los tres grupos con representación municipal (BNG, PP y PSOE) y por funcionarios. Desde el gobierno municipal destacaron que continúan con el foco puesto "na atención ás persoas, de xeito que o visto bo a este expediente de contratación, achéganos mais ao momento de poder contar cunha segunda residencia pública, confortable para as persoas usuarias e de calidade, preferentemente para xente de Ribadeo, e a prezos asumibles para as súas rendas", según explicó el alcalde, Fernando Suárez.

La inversión necesaria es de más 1,6 millones solo para el edificio. Será necesario añadir el mobiliario, que será un gasto importante. El regidor insiste que "a Xunta de Galicia debería financiar a totalidade desta reforma, porque é o Goberno Autonómico o que ten as competencias exclusivas en servizos sociais, mais a día de hoxe non temos ningunha comunicación sobre se cumprirá coas súas obrigas neste ámbito". 

E insistió en algo que viene diciendo hace tiempo: "con aportación da Xunta ou sen ela,  nós, o goberno de Ribadeo imos  ir adiante coa obra do Hospital Asilo, porque para nós é prioritaria e porque queremos que Ribadeo conte con dous centros de atención a persoas maiores públicos e de calidade".

PARTE DEL DINERO, DE UNA HERENCIA

Aproximadamente la mitad de ese dinero saldrá de la herencia que Francisco Moreda cedió precisamente para el hospital asilo, pero sobre el tejado de la Xunta hay una cuestión clave: el destino de los usuarios durante el periodo en que se ejecutan las obras y mientras no llegue el nuevo mobiliario al centro.

El objetivo buscado es que Ribadeo "conte con 90 prazas públicas, coas que as persoas maiores teñan unha atención axeitada e especializada". Ribadeo cuenta con la nueva residencia de mayores y complementa estos servicios con un centro de día que depende de la Xunta.

Comentarios