Elecciones para la gente del mar

Las cofradías de pescadores están en proceso de renovación, aunque todo apunta a que habrá continuidad salvo alguna sorpresa
votacion cofradia Celeiro-PALEO (2)
photo_camera Un socio vota en la cofradía de Celeiro. JOSE M. PALEO

Las seis cofradías de pescadores mariñanas vivieron ayer una jornada electoral sin incidencias y con participación desigual. Todas eligieron a los integrantes de las asambleas generales, cuyo número difiere según la entidad de que se trate, puesto que está en función de la cifra de asociados.

De los 290 socios con derecho a voto de Burela, únicamente lo ejercieron 26, debido a que buena parte de los 190 componentes de la flota de altura se encuentra trabajando en alta mar. Esto motivó que de los que estaban en tierra votase solo el 25%. El proceso se prolongó a causa de la tramitación, pues los integrantes de la mesa tienen que realizar el recuento y cubrir las actas con apoyo de secretarios.

Burela eligió a los 20 componentes de la junta general, nueve son marineros de altura y siete armadores,

además de un marinero de cerco, arrastre y artes menores, sectores que aportan tres armadores. El actual patrón mayor, Basilio Otero, es uno de los elegidos y no oculta que se presentará en la jornada de constitución, prevista para el 12 de noviembre, en la que se elige ese cargo, a los vicepatrones y al cabildo. Si solo concurre él, sería elegido por aclamación y de lo contrario habrá votación.

Celeiro fue el único pósito de la zona con candidatura cerrada, logrando además una participación del 78% en esta convocatoria. Hubo votación parcial para gran altura y altura, dado que se presentaron cinco empresarios y era necesario descartar uno. La asamblea de la cofradía celeirense tiene 16 integrantes, la mitad de los cuales compondrán el cabildo, que al igual que el resto de los órganos se votará el día 12. 

De los ocho empresarios, cuatro pertenecen al sector de altura y gran altura; dos a la bajura artesanal, uno a la pesca de arrastre de litoral y otro a recursos específicos (percebe). Todo apunta a que el actual patrón mayor, Domingo Rey Seijas, continuará el frente de la entidad pesquera.

Tampoco son probables los cambios en O Vicedo, donde la junta está formada por diez personas y seis forman el cabildo. La cofradía vicedense, que preside Diego Pernas, sufrió varias bajas por jubilación en los últimos meses, razón por la que la Consellería do Mar rechazó el acuerdo para fusionarse con Celeiro. El patrón mayor entiende que si es válida la aprobación de las cuentas generales también debería ser ese acuerdo, que una vez renovados los órganos someterán otra vez a aprobación de la asamblea.

La junta general de San Cibrao, donde la participación fue buena, está formada por diez integrantes, cinco de la parte empresarial y cinco de la trabajadora. Si alguno se presenta voluntario resultará elegido y sino será patrón el que obtenga más votos. En Foz hubo poca concurrencia. La asamblea está formada por cuatro armadores y seis trabajadores. De entre estos diez saldrá el patrón mayor, que ahora es Juan José Lestegás.

El 61% votaron en Ribadeo, donde el proceso también es abierto, por lo que habrá que esperar si en la cofradía que dirige Javier Rodríguez surge algún voluntario o hay que votar entre los diez componentes de la asamblea elegidos ayer.