Cuando vuelvas a la playa de Llas...

El encauzamiento del arroyo y la empalizada de troncos de pino rojo busca evitar la erosión y que los temporales no remonten hasta la duna ► La higuera junto al paseo, la uña de gato y los plumeros se eliminarán y para proteger las mesas del área recreativa plantarán laureles
undefined
photo_camera Los técnicos buscan defender la duna de la erosión de los temporales con una empalizada en la zona de desagüe del riachuelo y en verano habrá una nueva pasarela de acceso. ÁLVEZ

POR FORTUNA pasó el tiempo en que no había empacho en colocar sobre la arena pérgolas, palcos de música, chiringuitos, albergues o urinarios de acantilado elevados a una categoría arquitectónica que, en el caso de la playa focense de Llas, rivalizan con las famosas torres. Dependiendo del punto de vista. Las tornas han cambiado, el mar se come la costa y las dunas retroceden y dejan en entredicho las propias playas.

La focense de Llas no es una excepción pero, como demuestran las fotos aéreas tomadas desde el famoso vuelo americano de 1964, el equilibrio de este arenal casi inalterado es notable. Necesita unos retoques y hay que disfrutarlo a tope porque las proyecciones del cambio climático y elevación del nivel del mar dicen que para 2045 el retroceso de la duna de Llas será de unos 14 metros y para el año 2100 retrocederá 50 metros, cuando ahora su ancho varía entre 50 y 65 metros.

Con este panorama, el Ministerio de Transición Ecológica aprobó en 2022 obras por más de 400.000 euros que comenzaron este verano, fundamentalmente para estabilizar su sistema dunar, mejorar el acceso y eliminar las especies consideradas exóticas, como la higuera, con dos ejemplares enormes y característicos de la senda peatonal que discurre por todo el margen litoral de la playa.

Las higueras reptantes: las dos higueras junto al paseo ocupan una duna bastante estrecha. Como las silvas, están condenadas por ser ‘flora impropia’

En el proyecto también se contempla la construcción, fuera del área dunar, de un área recreativa con su fuente, mesas, bancos y zonas de sombra cuando se desarrollen los laureles que está previsto plantar para abrigo de los vientos. Los biólogos aconsejaban incluso plantar pino marítimo en esa área cercana. Pero lo más visible en el próximo verano de Llas será el encauzamiento de la línea de agua dulce que va hacia la playa, mediante troncos de pino rojo hincados que ya se están colocando y, probablemente, nos sorprendamos con el nuevo perfil de arena a ambos lados de la empalizada.

Nada de cemento o la conspicua piedra de cantera que se pisa en todos y cada uno de los paseos marítimos, tanto si se frecuenta la costa de granito como de pizarra. Vuelven a la madera, esta vez para evitar la erosión y a pesar de que la fina arena de Llas ha enterrado buena parte de las pasarelas existentes, las cuales, por otra parte, ya no se consideran adecuadas al nuevo perfil playero.

¿Podrá la empalizada con la fuerza de los temporales de invierno que destrozan las dunas? ¿Cuanto tardará en ser enterrada por el movimiento de la arena? Está claro que los pavimentos de madera también se han deteriorado mucho con el paso del tiempo, sobre todo con el mal tiempo.

Los estudios de la dinámica de la playa de Llas señalan ahora que siempre quedan al menos 20 metros de playa seca a lo ancho durante la pleamar, algo de lo que no pueden presumir otros arenales. Es una playa muy estable, seguramente por ello también cada vez más concurrida y se espera al menos solucionar algunos problemas de rellenos con escombros enterrados que se retiran en la zona de desagüe, donde hay erosión natural, y en su lado oriental.

Dinámica: muy estable pero con dos perfiles
Al contrario que otras playas de Foz muy machacadas por las obras públicas —A Rapadoira y Arealonga—, Llas con su arena de grano fino a medio (0,2 o 0,3 milímetros de diámetro) tiene un perfil de invierno y otro de verano por el efecto de los temporales, las barras longitudinales y zona de rompientes que dejan o eliminan el "escalón".

Sin pérdida de sedimentos

Al estar encajada, la playa de Llas no presenta pérdida o ganancia significativa de sedimentos.

78 metros

Es lo que mide la nueva pasarela de acceso transversal a la playa, con dos metros de ancho. Se reparará el resto de pasarelas y solo se levanta la semienterrada. Se prevé vallar el perímetro dunar.

Comentarios