El campo de regatas de la playa de Covas, desde Os Castelos, acogerá el próximo sábado una prueba de traineras del Club de Remo de Celeiro en un intento de dar más visibilidad a este deporte tradicional marinero y que el público disfrute de estas embarcaciones en una ubicación típicamente cantábrica que poco puede envidiar a la famosa Concha de San Sebastián, si no es la tradición.
Desde el club que preside Juan Canoura aseguran que el de Covas "es un campo de regatas muy parecido al de la famosísima Concha donostiarra pues cuenta con posibilidad de seguirlas tanto desde el espigón de Covas, desde la misma playa, desde muelle de Celeiro incluyendo la punta de la Virxe do Carme; o desde el alto de As Sirenas, al otro lado de la ría de Viveiro".
"Elegimos Covas con miras a que los próximos años sea una prueba de la Liga Galega de Traiñeiras", completa Iván Teijeiro desde el club chilindrín a cerca de esta Primeira Bandeira Deputación de Lugo de Traiñeiras que comenzará a las cinco de la tarde del 3 de junio. En Galicia ahora las regatas más homologables a la Concha son las que se celebran en el Orzán coruñés, entre ellas el Trofeo Teresa Herrera, pero la visibilidad no es óptima como en la abra viveiresa cantábrica.
Aunque en anteriores pruebas de la Liga Galega de Traiñeiras con estas embarcaciones consideradas las F1 del remo de banco fijo, llegaron a disputarse en el canal de la ría desde Celeiro hasta el puente de A Misericordia o trasversalmente desde el interior del puerto de Celeiro hacia la playa de Seiramar, la elección de campo de Os Castelos aporta condiciones de onda y visibilidad muy notables.
"Para esta prueba de veteranos, hay que destacar que viene a remar gente de Cabo de Cruz, Tirán, Samertolameu de Meira o Chapela que en años anteriores compitieron en la ACT o Liga Euskolabel frente los clubes vascos y cántabros, y remaban la Bandera de la Concha de San Sebastián".
El club de Celeiro participará con su nueva trainera, bautizada como Praia dos Golpes en recuerdo al arenal celeirense.y con tripulación veterana, la única lucense. Antes en categorías infantiles compitieron con los bateles.