El gobierno local de Burela llevará al pleno de esta semana, que será este jueves a las ocho de la tarde y el último ordinario de este mandato, un convenio urbanístico que le permita realizar la mejora que tiene proyectada en la calle Leandro Cucurny. "É unha rúa do centro moi transitada na que é importante actuar para favorecer o tráfico rodado e tamén o tránsito de peóns, ao mesmo tempo que se mellora a imaxe desa zona", explicó el alcalde, Alfredo Llano, que adelantó que ya tienen reservada una partida de 200.000 euros del remanente para esta actuación.
La idea con la que trabaja el gobierno es con darle más anchura a toda la calle tomando como referencia el ancho que tiene hacia la calle Curros Enríquez, por lo que es necesario coger superficie del solar que antes ocupaba Gres Burela, "de aí que sexa necesario este convenio urbanístico cos propietarios", puntualizó Llano. Se mejorará el firme de toda la calle y se dotará de aceras, además de actuar en las canalizaciones como se viene haciendo en cada obra que se ejecuta. También está previsto actuar en la esquina de esta calle con Eijo Garay en la bajada al puerto para minimizar la pendiente en esa zona. "Queremos que quede unha pendente que non condicione a subida de vehículos, sobre todo de camións", dijo Llano. "É unha actuación que queríamos facer e que tamén é unha demanda para aquela zona", subrayó el regidor.
OTROS PUNTOS. Además de este punto, en el pleno está previsto aprobar un plan de acción para minimizar las pérdidas de agua en la red municipal. "Isto é unha cuestión de todos os concellos ao ser a Xunta a que impón un control e xestión integral da auga, pero nós xa hai tempo que estamos levando a cabo actuacións e medidas para non perder nin unha gota de auga", afirmó Llano.
En este sentido recordó que ya desde 2021 tienen marcadas siete zonas diferenciadas en el municipio y a través de una aplicación se detectan las fugas, "e en canto se detecta unha inmediatamente se transmite a un ordenador central que avisa e despois corríxese da forma máis rápida posible". El alcalde explica también que en cada obra que se ejecuta se sustituyen las canalizaciones y se cambian todas las tuberías de fibrocemento, "das que xa quedan moi poucas", y está previsto poner contadores digitales en zonas con elevados consumos como el puerto o el hospital para controlar el gasto. "Agora mesmo Burela é un dos concellos no que o abastecemento de agua está funcionando cunha efectividade moi próxima ao cen por cen", defendió en este sentido.
Otro de los puntos a tratar, además de las mociones y ruegos y preguntas, es un reconocimiento extrajudicial de crédito para afrontar facturas por actuaciones del año pasado que supera los 70.000 euros. Del total, unos 40.000 euros son del consorcio del agua que comparte con Cervo.